La Fiesta de Cuasimodo es considerada una expresión de religiosidad popular característica
de la Zona Central de Chile, y desde sus orígenes, en la época de la Colonia,
se celebra el domingo siguiente a la Pascua de Resurrección
Cuasimodo en Colina se vive desde muy temprano, una actividad que es movida por la fé en Cristo Resucitado.
La tradición campesina de “Correr a Cristo” (los cuasimodistas corren al lado de la carroza que lleva
al sacerdote con el Santísimo Sacramento) se remonta a la época de la Colonia,
cuando el sacerdote llevaba la comunión a los enfermos y ancianos que no podían
cumplir con el deber de comulgar, al menos una vez al año y de modo especial en
Pascua de Resurrección.. A raíz de los reiterados asaltos a los religiosos que
llevaban las hostias en cálices y copones, los sacerdotes se hicieron acompañar
por huasos a caballos.
Etiquetas:
Bienvenido a
Profesorado de Religión
Punto de encuentro para el PROFESORADO DE RELIGIÓN CATÓLICA encaminado a la difusión del conocimiento educativo.
Algunos Proyectos:
En Facebook:
FICHAS TELERELI- FANO
1) Conoce esta Comunidad Virtual(Tutorial)
© 2021 Creado por MaestroPedro.
Tecnología de