la Red "clasedeReligión" estará presente en las I Jornadas Andaluzas de investigación e innovación educativa que se celebrará en el Palacio de Congresos de Granada.
comunicación de nuestra experiencia,
que ha sido seleccionada por un comité científico entre las comunicaciones presentadas a estas Jornadas Andaluzas.
Para nuestro Grupo de Trabajo: Jose Antonio (Bati), Jose Luis Peña y Pedro J. Bonilla (MaestroPedro), ha sido un placer aceptar la invitación y allí estaremos ,
representado 'nuestro trabajo',pero también el de aquellas que personas que colaborais con nosotros. "Nos llena de orgullo y satisfacción" el ser elegidos para presentar nuestra comunicación en estas jornadas y difundir con la misma nuestra Comunidad de innovación y Aprendizaje.
“Cambiar la escuela de hoy para avanzar en la sociedad de mañana” se plantean las I Jornadas Andaluzas de Innovación e Investigación Educativa, con la finalidad de
conocer el “estado actual” de la innovación e investigación educativa en Andalucía, su incidencia en la sociedad actual y las posibles perspectivas de futuro.
Os recuerdo la Dirección principal de la Red
"ClasedeReligión" :
Comentarios

La red "ClasedeReligión" presentó su comunicación en las I Jornadas Andaluzas de Investigación e Innovación educativa.Estas Jornadas se celebraron en Granada el pasado 29 y 30 de Octubre. Bajo el lema “Cambiar la escuela de hoy para avanzar en la sociedad de mañana” se plantearon las I Jornadas Andaluzas de Innovación e Investigación Educativa, con la finalidad de conocer el “estado actual” de la innovación e investigación educativa en Andalucía, su incidencia en la sociedad actual y las posibles perspectivas de futuro. La pretensión de dicha Red "ClasedeReligión" es organizar un punto de encuentro para el PROFESORADO DE RELIGIÓN entorno a los problemas prácticos de nuestra actividad profesional y orientada a la mejora de la práctica docente, facilitando contactos entre los distintos webmaster del área de Religión y su profesorado. Esta encaminada a la difusión del conocimiento educativo producido por ellos e intenta poner nuestro granito de arena en la construcción de una comunidad de aprendizaje. La Red se puede identificar principalmente bajo tres aspectos: como herramienta de comunicación (Comunidad Virtual,blog, foros, chat, anuncios, agenda, documentación, difusión de conocimientos…); como banco de materiales y recursos educativos (ciberteca, ciberecursos, banco ce recursos propios elaborados por el profesorado de religión, enlaces, documentos…) y como medio de autoformación (acceso a documentación imprescindible para el área de Religión y su profesorado, enlaces, cursos de formación, lugar para compartir dudas, inquietudes, solicitud de información, etc.).En definitiva como una Comunidad de aprendizaje que contribuye a la adquisición de las competencias básicas, directamente al Tratamiento de la información y competencia digital, mediante su uso como fuente de información y expresión y fuente de comunicación. Para un grupo con un interés común como el Profesorado de Religión, con unos miembros dispersos geográficamente y con una voluntad manifiesta de implicarse, esta nueva Red facilita nuestra cohesión y promoción. Al estar configurada como ámbito de acceso público, la Red, está destinada a cualquier persona interesada en la enseñanza religiosa (profesorado, padres y madres,etc.) y a aquellos-as webmaster que quieran difundir sus trabajos en la Red para el área de Religión. La Red "ClasedeReligión" pretende aglutinar y publicitar el trabajo que los distintos webmasters realizan en la Red, reune a distintos grupos de trabajo de los cep´s, Delegaciones de Enseñanza (España y extranjero), Profesorado de Universidades, etc. Además los administradores también hemos participado con ésta Red en el Proyecto INNOVA y con ponencias en el I Congreso de innovación educativa y en cursos de formación de los Cep´s. Grupo de Coordinación: Jose Antonio Fernández (Bati), Jose Luis Peña y Pedro J. Bonilla (MaestroPedro)