Todas las publicaciones (2638)

Ordenar por

A nadie le gusta sufrir. Sin embargo todos "sufrimos pérdidas" a lo largo de nuestra vida.

Y como creyentes sabemos que "El sufrimiento es una oportunidad para unirnos a Cristo y cooperar en la redención del mundo. De nada vale el sufrimiento por si mismo.  Lo que vale es la entrega amorosa que hacemos de el a Dios. Es por eso que el sufrimiento es una gran oportunidad y sería terrible desperdiciarla. " 

__________ 

Sobre el sufrimiento: http://www.corazones.org/diccionario/sufrimiento/sufrimiento_valor.htm

__________

Quizás la mayoria de las veces no entenderemos porqué nos está "pasando  o nos ha pasado eso  o esto en esos momentos". Pero el sufrimiento tiene un gran valor cuando lo abrazamos por amor.

 

El Duelo es una reacción natural ante una pérdida (humana, laboral...) ,y ante esa pérdida tenemos un gran sufrimiento .

 

Todo duelo implicará un proceso (unas fases).

1-Ante una pérdida inevitable o inesperada, empezamos por sufrir  un "SHOCK"(Un CHOQUE).

Es ahi cuando estamos comenzando la  primera fase de Duelo:

 8917123481?profile=original

(Foto no real, pero que expresa bastante claramente ese CHOQUE y DOLOR)

 

Las fases del duelo como ya se comentaron no son lineales, tanto se adelanta como se puede retroceder..hasta llegar a superarlo. El tiempo de superacion dependerá de cada persona. Pero el apoyo y la ayuda..serán importantes para la superación. 

 

2-Es normal que tras ese Shock, venga la "CONCIENCIACION DE ESA PERDIDA"  con gran protesta y dolor por la perdida de ese ser querido, de ese trabajo, de esa casa construida con tanta ilusión...etc Son reacciones normales, que todos pasamos y que hay que superar.

8917124898?profile=original

 

 

3-Junto a esto, o tras esto,  podemos pasar a una fase de AISLAMIENTO Y DEPRESION. Hay que tener cuidado e intentar por todos los medios con ayuda profesional ,consejo (de sacerdotes.. familiares,amigos..) salir de ahi.

8917125270?profile=original

 (Foto no real. Que intenta expresar:AISLAMIENTO E INCOMUNICACION)

 

Las heridas van cicatrizando si vamos poniendo de nuestra parte. Nunca hay que aislarse, sino buscar un buen apoyo, un buen consejo..un buen libro que nos ayude.. incluso una frase de la misma biblia que un dia no nos dijo nada, puede que ese dia nos de "ese empujon" para poder salir... de esa fase, y aunque puede que retrocedamos a fases anteriores..con otro empujon podemos al final salir e ir cicatrizando nuestra herida. ¿Para que está la FE?

 

4-Con esa ayuda...poco a poco, la persona VA CICATRIZANDO SU HERIDA, hasta conseguir salir al final de ese duelo.Y superarlo.8917125469?profile=original

 Poco a poco.Unos antes, otros tardarán un poco más...pero  se irá superando.

 

Sea un accidente, un perdida de trabajo, una enfermedad cronica e incluso degenerativa..pero que  por amor le ayudas a tu ser querido para que no este solo y sienta tu apoyo, demostrándole asi que le quieres ,como Dios le quiere y te quiere a Ti. 

 

https://www.youtube.com/embed/2cdQBIuyxPs" frameborder="0" allowfullscreen>

Como habeis visto, este video emociona.Este joven no se deja derrubar, sus momentos malos los habrá o los tendrá.... pero su afan por superarse y dar ejemplo le puede más.

 

https://www.youtube.com/embed/0FdVAhfrW44" frameborder="0" allowfullscreen>

Y aqui como habeis podido ver el "Entrenador" tras sus fracasos laborales...pasando por las diferentes fases del duelo, no se deja "derrotar" , se propone una meta, lucha por ella y...    :-))

 "Uno de los mejores videos motivacionales" es un trailer o mas bien un resumen -de una pelicula  que colgó un compañero en su pagina aqui en esta red-.

 

 

 

 

Leer más…

8917124860?profile=original

Los docentes de religión de la ciudad autónoma de Melilla, después de 7 años sin cursos específicos para el área de religión, han tenido la oportunidad de profundizar en las competencias básicas.

El curso denominado ‘Programación por CCBB en el área de Religión’, organizado por el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Melilla, ha finalizado esta noche para todos los docentes interesados en profundizar en las Competencias Básicas.

El curso, de 30 horas lectivas, se ha impartido por la tarde en el CPR desde el pasado 28 de febrero hasta hoy, 4 de marzo, en horario de tarde desde las 16:00 hasta las 21:00 horas.

Los 28 profesores participantes en esta formación han profundizado en los conocimientos sobre el cambio que supone educar por competencias, reflexionar sobre la implicación de las CCBB en el área de religión, comprender el papel del docente de esta materia en la enseñanza por competencias, realizar la programación del área y algunas aplicaciones didácticas incorporando metodologías orientadas a la consecución de CCBB y diseñar actividades enfocadas a la consecución de CCBB desde el área de religión.

Los asistentes han podido conocer algunos aspectos como el análisis y definición de competencia, compartir el significado de competencia y de CCBB, además de incidir en la programación curricular de las competencias en el área de religión.

Las orientaciones metodológicas y el diseño o adaptación de las tareas para el aula en el área, también han sido materia de estudio por los docentes que han asistido a esta actividad, añadiendo el diseño o adaptación de tareas para el aula en el área de Religión.

 

Desde aquí agradecer la acogida recibida por lo compañeros y compañeras en Melilla, haciéndome sentir "como en casa". Además de su buen trabajo...

Así también agradecer a Pablo ,asesor del CPR, por su hospitalidad, amabilidad y muy buen trato recibido durante el desarrollo del mismo. Así como por apostar por la formación para el colectivo de religión, que no ha sido fácil sacar adelante.

Gracias y hasta la próxima, si Dios quiere... 

Leer más…

Chirigota sobre la fe.

8917123468?profile=originalChirigota del Carnaval de Cádiz Atrapados en el Tiempo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Chirigota.  Imagen de wikipedia

¿Qué es la chirigota? Es la denominación  que se da en Cadiz a un grupo musical (coral) propio de los carnavales, cuando estamos próximos a la Cuaresma. Estas agrupaciones van cantando coplas de carácter humorístico, crítico e irónico sobre los temas más relevantes que preocupan a los ciudadanos.

De modo genérico se llaman "chirigotas" a las coplas que se cantan.

En este caso se han ocupado de hacer crítica a la postura persecutaria que algunos ejercen contra los que somos creyentes y manifestamos nuestra fe.

Cada vez que digo que yo soy creyente,
aparece algún valiente que me juzga
con la voz cobarde del intransigente
que surge siempre de la censura.

Esos que presumen ser inteligentes
y van buscando su razón en la incultura
porque no entienden que la fe me haga más fuerte
que simplemente es un invento de los curas,
que surge nada más,
que surge por el miedo hacia la muerte.

Y a quién se ofende si le doy gracias a Dios,
y a quien se ofende si le pido protección,
que más me da quien me comprende
si el creer me hace más fuerte y me hace ser mejor persona.

Si a Dios lo encuentro solamente en el amor,
y no en las manos indecentes
que se justifican si le adoran,
y en las manos pederastas
ni de aquellos que mataran
ni juraran en su nombre.

Dios está en las manos del que ayuda,
del que no pregunta nunca
y que perdona los errores.

Ese es el Dios que me llena,
ese es el Dios que ilumina,
y si en el mismo día en que me muera
compruebo de verdad que no existiera,
la misma fe que muchos tirarían,
si me hizo ser feliz toda mi vida,
ya habrá valido la pena,
ya habrá valido la pena”.

Un cordial saludo 

Mª Victoria

Leer más…

Ya en la convocatoria de oposiciones de Secundaria de 2010, se tuvo en cuenta la experiencia en la baremación de méritos como Profesor/a de Religión en Secundaria. Ahora, es en el borrador de la convocatoria de infantil y primaria para este año, donde por primera vez aparece una mención sobre la experiencia como profesor/a de religión.

Es en el apartado de Méritos y concretamente en Experiencia docente previa( baremación):

 


"Las personas que acrediten experiencia como profesorado de religión deberán presentar en el sobre que contenga los méritos, un certificado por el órgano competente que acredite el nivel en el que se ha impartido, la duración de los servicios y el carácter público o privado del centro."

 

borrador_de_la_convocatoria_Oposiciones Andalucía (España).pdf


 

 

Leer más…

El regreso de mi corazón a la Iglesia Católica

El regreso de mi corazón a la Iglesia Católica

 
crucifix.jpg
 En mis veinte años, yo siempre dormía en los domingos, prefiriendo el más perezoso, misas de la tarde de la mañana. Poco después de cumplir los 23, yo estaría sorprendido por CS Lewis Thomas Merton GK Chesterton y elobispo Fulton Sheen . Sin embargo, para los primeros meses de matrimonio, yo no lo profundamente dormido que había caído. Yo iba a misa una vez a la semana, lo cual era suficiente para mí. El hecho de que no había ninguna otra prueba en mi vida para demostrar que yo era un católico no se me ocurrió.
Sin embargo, mi marido había prometido antes de nuestro matrimonio que él haría todo lo posible para aprender sobre la fe católica para poder criar a sus hijos el futuro como católicos. Además, él estaba en una búsqueda espiritual, la búsqueda de un sentido de orden y fin a una vida que parecía caótica hasta este punto. Mi joven esposo tenía curiosidad sobre el catolicismo y decidió asistir a la RICA (Rito de Iniciación Cristiana para Adultos) del programa en nuestra Iglesia Católica local. Esto significaba que estaba estudiando la fe católica y que, a través de la oración y el discernimiento, deciden convertirse al catolicismo. Su vida había sido principalmente se filtró en la sensación de bienestar paganismo nebuloso de su juventud. Nunca había sentido derecho a él, sin embargo. Quería verdadera comida y verdadera bebida, en lugar de la comida chatarra espiritual que apenas le había alimentado todos estos años. La piedad y la dulzura de su abuela paterna Católica, apropiadamente llamada María, que también había creado en él un anhelo de algo de sustancia. Y no el hecho de que entonces su esposa era católica.
Más o menos.
Yo era católica en el sentido de que había sido bautizado como católico cuando era un bebé y tenía una, honesta buena fe católica durante la mayor parte de mi infancia. Mi Primera Comunión fue una ocasión feliz, y yo realmente sentía en compañía de los ángeles cuando fui a misa después. Mis años de escuela católica, fueron algunos de los más felices y educativamente hablando espiritualmente. Seguí a la fe, inspirados por las historias de los santos, mártires y beatos de la. En este momento, el padre Maximiliano Kolbe fue canonizado, y el obispo de mi Confirmación habló sobre el testimonio de este amor persona extraordinaria. Yo lo adopté como mi patrona, para pedirle que ore por su pequeña hermana en la fe. Y yo era un católico activo poco.
Hasta que se mudó a California.
Atontado en el Estado Dorado
Todavía no estoy muy seguro de lo que me pasó en inducir un coma espiritual. En retrospectiva, podría haber sido una descarga, porque fue sacado de mi pequeña comunidad católica-la ciudad y dejó tambaleando.
Todos mis amigos polacos, italianos e irlandeses habían sido católicos como yo. Mis padres eran ministros de la Eucaristía, yo era el más joven lector en la iglesia, los sacerdotes se acercó para cenas familiares como el viejo. Las monjas de mi escuela católica jugó pelota con nosotros, a veces nos gritaba (como la gente común), nos enseñó las canciones populares y cantos y los bits de Simon & Garfunkel. Debido a mi horario de autobuses, que fue el primer estudiante de mi clase para llegar, por lo general cuarenta minutos temprano. El profesor me puso a cargo de nuestra pequeña capilla. He tratado mejor que mi propia habitación en casa. Yo todo lo pulido, el altar, las bancas, el crucifijo, y limpiar las ventanas de vitrales con gran reverencia, trazando los pedacitos rotos de vidrio puesto en una nueva imagen. La fe estaba en todas partes en mi educación. Pero no tan abiertamente en nuestra nueva ciudad.
Mis años de escuela secundaria los pasó en un abismo oscuro, miserable. Me encontré a ciegas a través de ellos, perdí mi camino. A veces, he leído los Salmos para que me ayude a través de la tristeza que todos mis días de color, pero sobre todo me sentí solo. El dulce Jesús, amante de mi infancia se convirtió en un recuerdo, como todos los amigos que había dejado atrás. La fe que había significado mucho para mí, no podía soportar la presión de mi nueva vida. Y en lugar de fortalecer, en lugar de crecer, se derrumbó.
En la universidad, abandoné mi relación con el Señor, además de unas cuantas oraciones murmuró distraídamente en la iglesia. Si fui a la iglesia en absoluto. Durante tres años, pensé que algo de Dios.
 Una invitación para aprender (o la pieza Cuando me entero de que yo no lo sabía todo)
Y así, años más tarde, como una recién casada, como mi marido aprendido sobre el catolicismo, me gustaría salón perezosamente bajo una montaña de edredones y almohadas, y pensar más bien con cariño y vagamente de que compañeros de Jesús. Habíamos estado tan cerca de érase una vez. Me pregunté qué pasó con él.
"Hay que ir conmigo," dijo a mi marido una mañana como se puso el traje para la iglesia.
Aspiré a él. "Pero me fui a la escuela católica! Sé todas esas cosas!"
Y desistió en sus invitaciones y continuó va a RICA. Vea, cuando había ido a Encuentros Comprometido (porque eso es exactamente lo que hacer si quiere casarse en la Iglesia Católica), que había llegado a la conclusión sorprendente de que queríamos nuestro matrimonio a estar centrada en Cristo. Y debido a que consideran que yo sea "católica", decidió estudiar el catolicismo.
Pero sabía que no estaba completamente despierto, así que lo intentó de nuevo semanas más tarde.
"Usted realmente debe ir conmigo", dijo otra mañana. "Todo el mundo sabe tanto. Y todo el mundo es muy agradable y acogedor. Hay que ir."
"Yo sé todo eso! Soy cuna católica. Fui a la escuela católica de la mayoría de la escuela primaria! Mis padres son católicos!"
"Por favor?"
Me gruñó y se puso en un estado de ánimo sumamente mal humor, pero decidió ir. Durante unas semanas, fui con él. Mi arrogancia debió haber sido obvio. Me sentaba en mi silla, los brazos cruzados, ahogando mi aburrimiento, mirando el reloj. Yo sabía todo lo que dijo! Y luego, una mañana, no lo hice.
La bien educada miembros del grupo extremadamente RICA habló sobre las ideas acerca de la Misa que se me presentó en una nueva luz. No se trataba sólo de una cena, algo que se comprobará la lista de tareas para el domingo, pero fue una experiencia que incorpora toda nuestra fe. Se cita a San Justino Mártir, que escribió sobre la misa en alrededor de 150 dC y discutido de la Misa de hoy a la luz de la misma. Me sorprendió la forma verdadera de la misa se había mantenido a la iglesia primitiva.
"Nunca había oído hablar de los padres de la iglesia", le dije a mi marido."O tal vez yo no estaba prestando atención. ¿Qué otra cosa no me oyes?"
El chico de Narnia
El catequista RICA pronto descubrió que la esposa displicente y arrogante del hombre nuevo era un lector. Y el catequista sabía que un libro sería el caballo de Troya para lanzar un ataque en mi corazón orgulloso. Después de una clase de RICA, que se acercó a mí y dijo: "Usted debe comprobar esto libro. Es muy bueno."
Cartas del diablo a su sobrino ? " Me dijo. "Por CS Lewis? ¿No es él el hombre Crónicas? Me encantó el Crónicas". Fuera de la nostalgia y tal vez esperando un peculiar y encantador leer poco de Inglés, lo tomé.
Esa noche, después de la cena, empecé a leer. La sátira se trata de un demonio superior escribir cartas a un demonio novato sobre cómo arruinar su paciente. Al principio, me reí de la ironía, el ingenio mordaz de diablo a su sobrino. Hacia la medianoche, ya no estaba riendo. Me vi en la posición del tentador, no el paciente. Seguí leyendo toda la noche.
Cuando terminé el libro en la luz de la mañana, me eché a llorar. "Tengo que cambiar mi vida." Yo no sabía cómo.
Me embarqué en un viaje riguroso que se inició con la pregunta básica: "¿Hay un Dios?" Ese año, sin embargo, pasé cada momento libre inmerso en la lectura de todo lo importante que pude de conocidos intelectuales.
18 meses de la lectura recta
Las escalas se había caído de mis ojos con "Cartas del diablo a su sobrino." A continuación, leí " Mere Christianity "para responder preguntas sobre la existencia de Dios y que Jesús era el Mesías, a continuación," El Problema del Dolor "para contestar algunas preguntas básicas acerca de cómo Dios puede existir cuando hay tanto mal y sufrimiento en el mundo.
Al mismo tiempo, me decidí a leer la Biblia de principio a fin - y que lo lea con la mentalidad de una persona en una búsqueda. Me gustaría analizar la Biblia para ver si había profecías sobre el Mesías, si Jesús era realmente el Mesías, y si Jesús era el Mesías, lo que significaría para mí.He leído y leer y leer mi Biblia Latinoamericana y, a continuación, para la comparación, la Nueva Biblia de Jerusalén. Mi esposo y yo también asistió a estudio de la Biblia en nuestra parroquia local.
"Fui a una escuela católica. ¿Por qué no lo sé?" Le pregunté a un miembro del equipo de RICA.
"Usted tuvo la fe de un niño porque era un niño . Pero entonces, dejó de crecer y aprender. Usted se convirtió en un adulto con la educación religiosa de un niño. Había que abrirse a aprender y crecer. "
Decidí seguir aprendiendo. Todo lo que pude.
Mi familia y mis amigos estaban todos un poco sorprendida por lo que había cambiado de parecer durante la noche. Fui a casa de mis padres, saquearon su biblioteca cristiana extensa de libros que pude conseguir que me ayude en mi búsqueda. Mi padre, con títulos en teología, se convirtió en la persona con la que sería la parrilla sin fin sobre pasajes de la Biblia, el contexto histórico, etc Él me dio un profundo aprecio por el Antiguo Testamento y explica mucho de lo que estaba allí, aunque era difícil, estudiante argumentativa por un tiempo. Mi madre ayudó a alimentar a mi corazón con sus recomendaciones de Santa Teresa de Ávila, Madre Teresa, San Juan de la Cruz, y así sucesivamente.
En RICA, yo era la persona que no iría a casa, pero se quedó con mi esposo, pidiendo esto y lo otro acerca de la fe católica a los miembros del equipo de RICA y director. Nos dieron un montón de comidas de los miembros que fueron RICA reflexivo, honesto y dulce ... y no podía soportar ya sea para poner fin a las conversaciones.
Es imposible enumerar todo leer durante ese tiempo. Tanto fue absorbido justa y discutida y compartida con mi marido. Entre los aspectos más destacados son: " Sorprendido por la Verdad, Vol. Católica. I: 11 Convierte Dar bíblicos e históricos de la razón de ser ", editado por Patricia Madrid," Rome Sweet Roma: El Viaje Hacia el catolicismo "por Scott y Kimberly Hahn," El Eterno El hombre "de GK Chesterton," La Fe de los Padres de la Iglesia ", editado por William Jurgens," Lo que realmente creo Católica : 52 Respuestas a la parte superior conceptos erróneos comunes sobre la Fe Católica "por Karl Keating," Ortodoxia ", de GK Chesterton, etc Leí todo lo que pude encontrar de Thomas Merton (especialmente " Semillas de Contemplación "), CS Lewis y los padres de la iglesia.
Una vez que llegó a abrazar el catolicismo, todavía tenía que discutir a fondo algunos de los argumentos con respecto al control artificial de la natalidad, pero, a la luz de todo lo que había leído, me llegó fácilmente a un acuerdo con la postura de la Iglesia sobre el mismo.
Como me desperté en la fe, me sacudió el polvo de mis ojos y recordar todas las historias hermosas, las gracias recibidas de mi fe infantil. Me acordé de Maximiliano Kolbe y le pidió que oren por mí una vez más.Lloré y lloré por la sarcástica, egoísta, mundano, de inflado que se había convertido en ... a continuación, se regocija en la misericordia de Dios y el perdón. Yo estaba tan feliz de leer que me estaba convirtiendo en una nueva creación.
 Semana Santa
Durante este tiempo, mi marido siguió creciendo y aprendiendo. Él no era un lector como yo, pero me gustaría compartir todo lo que he leído con él. Él prefiere escuchar las grabaciones de: Thomas Merton conversaciones en el monasterio, las conferencias del obispo Fulton Sheen, el testimonio de Scott Hahn y posteriores conversaciones, etc.
La mañana de la Vigilia Pascual, la noche que podría ser bautizado, recibir la Primera Comunión y la Confirmación en la Iglesia Católica, que fueron vértigo de la emoción. Su viaje no ha estado solo. A través de su búsqueda, mi marido me trajo, la Iglesia Católica antes sueño, en la Iglesia. A veces, las personas que no nos conocemos muy bien diría: "Oh, va a ser católico porque su esposa es!"
Si supieran! Cuando el tiempo lo permite, me gustaría explicar cómo la curiosidad propia de mi marido y la pasión por la fe que había encendido mi cuenta. Mi esposo nunca dijo: "¿Estás bromeando? Ella era católica sólo de nombre!" pero le dije que me de.
La alegría de que la Semana Santa es indescriptible. Sentí que había nacido de nuevo, la misma noche que mi esposo recibió los sacramentos de iniciación.

En un viaje
Las lecciones, la alegría y la gratitud del inicio de este viaje permanecerá conmigo para siempre.
Poco después de la recepción de mi marido en la Iglesia, el sacerdote de la parroquia, que conocía mi historia (y había sido sometido a mis preguntas durante sus conversaciones en RICA), me pidió que iniciar un programa para el retorno de los católicos. Yo podría haber sido el niño del cartel para el retorno de los católicos! A través de la gracia de Dios y la fuerza, nos encontramos con que el programa poco durante algunos años y vio un buen despertar a mucha gente maravillosa en su fe.
Nunca es demasiado tarde para aprender más sobre la fe. Si usted es un católico o un soporte de conversión, usted puede encontrar siempre nuevos tesoros en el depósito de la fe en la Iglesia Católica. Sólo se necesita un espíritu dispuesto. Dios se encargará del resto ...

Leer más…

TODOS LOS SALMOS : MI PROYECTO ( EN CONSTRUCCIÓN)


:

Comentario a Salmos 1


 

Salmos 1 -El justo y los pecadores

1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, 
Ni estuvo en camino de pecadores, 
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 
2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia, 
Y en su ley medita de día y de noche. 
3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,(1) 
Que da su fruto en su tiempo, 
Y su hoja no cae; 
Y todo lo que hace, prosperará. 
4 No así los malos, 
Que son como el tamo que arrebata el viento. 
5 Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio, 
Ni los pecadores en la congregación de los justos. 
6 Porque Jehová conoce el camino de los justos; 
Mas la senda de los malos perecerá.

Éste es un salmo de instrucción con respecto al bien y al mal, poniendo ante nosotros vida y muerte, bendición y maldición, a fin de que tomemos el camino recto que lleva a la felicidad, y evitemos el que de cierto conduce a la miseria y a la ruina. Nos muestra:

I. La santidad y la dicha de una persona piadosa (vv. 1-3).

II. La pecaminosidad y la miseria del malvado (vv. 4, 5).

III. El fundamento y la razón de ambos casos (v. 6).

Versículos 1-3

El salmista comienza por el carácter y la condición del piadoso.

1. El Señor conoce por su nombre a los que son suyos (Nm. 16:5; 2 Ti. 2: 19), pero nosotros hemos de conocerlos por su carácter, el cual se nos presenta aquí mediante las normas que escoge para su conducta:

A) El hombre piadoso (v. 1) no anda en consejo de malos, etc. Se pone primero esta parte de su carácter, porque apartarse del mal es el primer paso por el que comienza la sabiduría. (a) Ve en torno suyo malhechores, de los que el mundo está lleno. Se describen aquí por medio de tres epítetos: malos, pecadores, escarnecedores. Primero son malvados, carentes de temor de Dios. Cuando falta este temor de Dios, el hombre muestra ser pecador, en abierta rebelión contra Dios. Las omisiones abren el camino a las comisiones y así se endurece, a la larga, el corazón de tal manera que los pecadores se hacenescarnecedores, despreciando todo lo sagrado, burlándose de la piedad y tomando a broma el pecado. El vocablo hebreo para malos (mejor, malhechores) indica una persona que no se somete a ninguna norma, sino que se deja llevar de todo mal deseo. La persona piadosa no puede menos de ver con tristeza a los tales, cuyos criterios son tan insensatos y tan opuestos a los suyos. (b) Por consiguiente, no anda según los consejos, los criterios, de ellos. No sigue sus principios, ni toma el camino de ellos, ni se sienta para participar en el corro de los burladores, lo cual equivaldría a asociarse con quienes promueven el reino del diablo.

B) En cambio, el piadoso, para hacer el bien, se somete a la dirección de la palabra de Dios, familiarizándose con ella (v. 2). Todos los que se deleitan en que haya un Dios, han de deleitarse también en que haya una Biblia, la revelación de Dios y de su voluntad, y del único camino hacia la dicha en él:En su ley medita de día y de noche (comp. Jos. 1:8). El estudio y la práctica de la Ley de Dios es la delicia del hombre piadoso, como el autor del Sal. 119. El verbo hebreo para meditar significa literalmentemusitar: leer y dialogar consigo mismo sobre las grandes cosas que la Biblia contiene, fijarlas en la mente y en el corazón y experimentar en la vida el sabor y el poder de ellas.

2. Seguridad que se da al piadoso de que ha de disfrutar de las bendiciones de Dios. El salmo comienza literalmente: «¡Oh, las bendiciones del varón!, etc.» (el hebreo ashrey es plural). La bondad y la santidad no sólo son el camino hacia la felicidad (Ap. 22:14), sino que se identifican con la felicidad misma; aun cuando no hubiese otra vida después de ésta, el hombre que va por el camino del deber es ya un hombre dichoso. Será como árbol, fructífero y floreciente, pues las bendiciones divinas producen efectos reales. El justo es plantado por la gracia de Dios; por naturaleza, todos somos olivos silvestres y continuamos siéndolo hasta que somos injertados por un poder de arriba, celestial. Nunca crece por sí mismo un buen árbol; es plantío de Yahweh para ser árbol de justicia y en ello ha de ser glorificado Dios (Is. 61: 3). Es plantado junto a los medios de gracia, llamados aquí corrientes de aguas; de aquí saca el justo provisión abundante de fuerza y vigor, pero de forma secreta, oculta a las miradas de la gente. De quienes participan de los medios de gracia ha de esperarse que, tanto en sus criterios como en su conducta, respondan a las intenciones de la gracia y lleven fruto. Y su hoja no cae. Su follaje no se marchita, sino que son de hoja perenne. En cuanto a los que muestran solamente las hojas de profesión cristiana, sin fruto alguno, las hojas mismas, al fin, se marchitarán y caerán; pero si la palabra de Dios gobierna el corazón, la profesión se conservará siempre verde y fresca; tales laureles no se marchitan.

Versículos 4-6

1. Se describe ahora el carácter de los malvados (v. 4): (A) En general, son el reverso de los justos, tanto en carácter como en condición: no llevan fruto, sino agraces de Sodoma que inutilizan la tierra. (B) En particular, mientras los justos son como árboles útiles, valiosos y fructíferos, los malvados son como el tamo que arrebata el viento; son como la parte más liviana de la paja, el polvo que el amo de la era quiere ver lejos de allí, puesto que para nada sirve.

2. Se describe luego el destino final de los malvados (v. 5): No se erguirán en el juicio, es decir, serán hallados culpables, y no tendrán; lugar alguno en la congregación de los justos, pues ninguna cosa manchada ha de entrar en la Nueva Jerusalén. En este mundo, no es cosa difícil para los hipócritas, bajo la máscara de una plausible profesión de fe, penetrar en la congregación de los justos y permanecer allí sin ser descubiertos ni perturbados (v. 1 Jn. 2:19), pero a Dios no se le puede engañar, aunque puedan ser engañados sus ministros.

3. La razón que se da de este final tan distinto de los buenos y los malos (v. 6). Yahweh conoce, es decir, aprueba complacido y remunera la conducta de los justos, por lo que les hace dichosos y prósperos (al menos, espiritualmente), pero está airado contra la senda de los malos, la cual, ya de suyo, lleva a los hombres a la ruina y a la perdición (Ro. 6:23).

Al cantar estos versículos, y orar sobre ellos, dejémonos poseer de un santo temor de la porción del malvado y de una santa diligencia en presentamos a Dios aprobados en todo, buscando su favor de todo corazón.



Leer más…

NUESTRO UNIVERSO Y DIOS.NUESTRO CREADOR.

EL UNIVERSO Y DIOS PADRE CREADOR 

  8917121261?profile=original

En esta foto podemos ver una pequeñita parte de nuestro universo.

Esta magnífica imagen tomada por el telescopio espacial Hubble nos muestra jóvenes estrellas en la región espacial conocida como N90. El polvo estelar presente en estas distantes galaxias otorga la tonalidad cobriza de las nebulosas que, junto al azul característico de las recién formadas estrellas producen el esplendido colorido de esta imagen.

(Fuente:NASA, ESA and the Hubble Heritage Team (STScI/AURA)-ESA/Hubble Collaboration)

 

1-EL UNIVERSO: está compuesto -según investigaciones-

1-Por Materia Visible (que se ha estimado que ocupa un 5% del total): Galaxias con Estrellas y sus Astros....etc.

2-Por Materia no visible (un 25%)

y 3-Por Energia (ocupando un 70%)

  Nuestro Planeta no solo es materia visible, tiene energia, y en el vivimos nosotros,personas de cuerpo y alma,hijos de Dios, creciendo y evolucionando hacia nuestra meta: DIOS nuestro creador.

 

1.1.Dentro de nuestro UNIVERSO se ha estimado  que puede haber  unas cien mil millones de GALAXIAS.

https://www.youtube.com/embed/MMvDB6y-nPA" frameborder="0" allowfullscreen>

 

LAS GALAXIAS son agrupaciones masivas de ESTRELLAS además de otros elementos que contengan...

Hay Galaxias de todas las formas y  de todos los colores.... Eso depende de varios aspectos......Unas rojas...otras azules.......

Las GALAXIAS mas pequeñas agrupan -segun estudios-unas tres mil millones de estrellas .

Las GALAXIAS de mayor tamaño pueden llegar a un billón de estrellas

 (Y puede que mas de una estrella (sol) con un sitema solar como el nuestro).

Algunas Galaxias se van acercando unas a otras... colisionando o fusionandose...

 

Segun algunos científicos ANDROMEDA (nuestra galaxia vecina)  y (la nuestra) LA VIA LACTEA dentro de unos miles de millones de años se fusionaran. Si  resulta ser asi,  el resultado visible puede ser maravilloso tb. ¿Porqué no?

Será algo parecido a lo que vais a ver en esta foto de mas abajo;

 

En esta foto podeis ver dos Galaxias en colisión.

8917121282?profile=original

 

 

1.1.1.NUESTRA GALAXIA.

https://www.youtube.com/embed/Hv579bFWTVI" frameborder="0" allowfullscreen>

 

Con nuestra mente, resulta dificil imaginar en nuestra mente TODA ESTA INMENSIDAD .Eso es verdad. 

TODA ESTA MARAVILLA -TAN EQUILIBRADA-NO PUDO SALIR DE LA NADA 

(Como demostró L. Pasteur, Premio Nobel, con el tema de la "materia inerte" y la "materia viva". Y muchos otros científicos mas.

HA TENIDO QUE EXISTIR SIEMPRE ALGUIEN , UN SER SUPERIOR A TODO = DIOS,  que en algun momento determinado "CREÓ". Y empezó la Creación. 

 

1.1.1.A) Ante tanta maravilla que  ha creado Nuestro Padre DIOS ,tenemos-bajando el escalafón de esta inmensidad-dentro de NUESTRO SISTEMA SOLAR  (situado en un pequeño rinconcito de NUESTRA GALAXIA-) con:

NUESTRO PLANETA TIERRA:

8917121692?profile=original

 

(video youtube) :

https://www.youtube.com/embed/mfbX5DHIy5s" frameborder="0" allowfullscreen>

 

 

LA TIERRA  está compuesta de varias capas.Según el modelo Geostático:

1.La Corteza que está compuesta por basalto en las cuencas oceánicas y por granito en los continentes (las grandes cordilleras terrestres...) (Alcanza: desde unos 12km en el oceano, hasta unos 70-80km)

8917122288?profile=original

2.El Manto: que es la capa intermedia y llega hasta una profundidad de unos 2.900 km. Con el Manto Superior y el Inferior.

3.Y el Núcleo, que tiene un espesor de unos 3475km y alcanza una temperatura de hasta 6700 grados C.(El Nucleo externo es líquido, y el Núcleo interno es  sólido)

Nuestra Tierra es un cuerpo dinámico, en el que se producen grandes movimientos cíclicos de energia y materia que continuamente están reordenando y concentrando los elementos químicos y sus compuestos. Algunos ciclos son rápidos y fácilmente visibles con ciclos interminables :como el Hidrológico  (LLuvia-Evaporación-Vuelve a la Atmósfera...y de nuevo LLuvia....). Otros ciclos son de duración mas larga y oculta:Como el Ciclo Tectónico de Placas.

(Parrafo sacado de: "Recursos de la Tierra" Prentice Hall, pag.4)

 

La parte que mas conocemos la gran mayoria es la Corteza, con sus Oceanos y Continentes de gran belleza.Sepamos hacer buen uso de ella.No la estropeemos. 

 

2-El avance y los descubrimientos van muy deprisa. Descubrimos nuevas maravillas: Tanto en nuestro planeta, como planetas nuevos , estrellas..galaxias.. Todo gracias a los adelantos tecnológicos que disponemos, como  nuestros potentes Telescopios.

Quizas en un tiempo podamos vivir en algun otro planeta ,a saber,incluso en algun otro planeta de alguna otra Galaxia distinta a la nuestra. La verdad es que eso solo lo sabe DIOS.

La Astronomia es un continuo descubrimiento... y nuestro planeta -que está incluido en ella-no es menos....

 

Asi que tenemos una gran labor por realizar.. como cristianos y católicos que somos:"Dando gracias a DIOS y dando  a conocer  a todos por un lado todas estas maravillas SUYAS" ,que nos ha facilitado para que hagamos buen uso de ellas y de sus recursos, y por otro dando a conocer el "sentido cristiano que tiene el  sufrimiento humano cuando llega".

 

APRENDEDAMOS A CONFIAR LOS UNOS CON LOS OTROS ,Y POR SUPUESTO A CONFIAR CON DIOS SIN OLVIDARNOS DE REZARLE, DE HABLARLE PUES ES TODA UNA MARAVILLOSA ESA COMUNICACION DIVINO-HUMANA:

https://www.youtube.com/embed/INHk3--VSN0" frameborder="0" allowfullscreen>

 

 

Este video infantil, para los mas peques.....aunque a mi encanta tambien.

Sleeping baby music - Across the universe

https://www.youtube.com/embed/-DWm0_O5J4I" frameborder="0" allowfullscreen>

 

Leer más…

La clase de Religión, la última de las Marías

"Es una María, probablemente la más María de todas. Pero a mí me encanta, porque es la más importante de todas"

arias_artacho_130.jpg

Javier Arias Artacho

Solo los que me conocen bien saben que mi labor literaria no solo es compaginada con mi colaboración en la Universidad Católica de Valencia, sino que dedico muchas horas a las clases de Religión en un centro de las Misioneras Claretianas. Quizás solo a un excéntrico se le ocurriría dirimir las novelas, la lengua y la Religión, pero esta extravagancia a mí me encanta, y enriquece muchísimo mi existencia. Y evidentemente no cuento esto para que sepáis algo más sobre mi vida, sinceramente feliz, sino para dar cuenta de una modesta autoridad a la hora de exponer mis ideas.

 
Aquel que dedica gran parte de su tiempo a los jóvenes sabe que hay días mejores y peores: días excelentes, días para morirse sobre la tarima, a veces de risa, a veces de pena, y otros mortales de la muerte, como dirían ellos, en los que deseas estrangular a alguno y que las horas te traguen definitivamente. Es la condición humana de la docencia, esa esquizofrenia entre la vocación, la desesperación y la impotencia. Pero aquellos que entramos en el ámbito de la Religión en ESO y Bachillerato sabemos que también hay de esto, pero sobre todo hay días de luz y días vacíos, días en los que Dios late en tu corazón y otros en los que te deslizas hasta el final de la hora.

 
El amor en esto juega mucho. Es fundamental, y lo he experimentado. A veces estás con Él, y otras no.

Yo siempre les digo a mis alumnos que la asignatura de Religión es una María. No es por nada, pero ellos lo saben, como lo sabía yo desde muchacho. ¡Qué necesidad hay de engañarlos! Es más, para muchos compañeros es evidente, y a veces les cuesta disimularlo, aunque a ellos también les haría muy bien venir a clase, aunque a ellos también les haría muy bien esa asignatura tan desprestigiada y pendiendo de un hilo académico. Incluso a veces también sucede que los mismos docentes somos los mediocres, muchos profesores de Religión que dejan mucho que desear, que bien podrían dar Religión en un Instituto como Tecnología o Plástica, asignaturas algo más prestigiosas, claro.

Yo siempre les digo eso, y ellos lo saben: es una María, probablemente la más María de todas. Pero a mí me encanta, porque es la más importante de todas. Es imprescindible en tu vida y una de las únicas que andarás revisando siempre, hasta que te mueras. Yo les digo esto, y ellos me miran serios, no sé si porque lo entienden o simplemente porque lo intuyen. La asignatura de Religión es una pasada, pero como las cosas del Evangelio, parece un pequeño granito de mostaza. ¡Y esa ésa es la idea!

Más allá de lo que algunos puedan pensar, la asignatura de Religión Católica en ESO y Bachillerato tiene como principal objetivo que los alumnos aprendan. No se trata de una catequesis. Son muy bienvenidos esos ateíllos que enriquecen las horas, o esos indiferentes que a veces resucitas como a un Lázaro. La clase de Religión busca el conocimiento y para ello muchas veces debe ahondar en la historia, en la sociología, en el arte y, por supuestísimo, en la teología y en la filosofía. La gente no se lo imagina, pero la clase de Religión es una fuente de conocimientos, y si el alumno se niega a aprender, el profesor hará como los sabios, abrirá la jaula y los dejará volar. Pero si el muchacho quiere, aprenderá muchísimo.

 
Pero no es solo eso. La clase de Religión es la única asignatura en la que importa muy mucho cómo aprendan, cómo reciban el conocimiento. Como en todas las demás disciplinas, pero en esta sobremanera, es imprescindible que se lo pasen bien, que disfruten, que deseen que llegue la hora de Religión. En algunas, que esto no se consiga es secundario, pero en la María es imprescindible y fundamental. Aprender y disfrutar, o mucho mejor: disfrutar y aprender, y entre clase y clase, a veces sacudir las emociones, tocar el corazón, y dejar que Dios susurre a los más atentos. Son momentos puntuales, inesperados como perlas escondidas, pero que dejan un recuerdo imborrable, y los marca para siempre.

Mantener este equilibrio entre lo académico, lo emocional y lo espiritual en una clase es tan difícil como maravilloso. Por eso la Religión es una María que a veces mantiene heroicamente un buen número de alumnos, aunque en algunos institutos la pongan a última hora, cuando el resto de compañeros ya se ha ido a casa.

Jesús enseñaba con parábolas. Cada vez que tenía que explicar algo importante recurría a ellas. Entonces aquellos primeros alumnos escuchaban boquiabiertos, y los más atentos preguntaban después. En el siglo XXI, es inútil impartir la clase de Religión de otra manera. No se puede dar clases sin proyecciones, sin audios, sin imágenes, sin experiencias… ¡Es inútil! Y si hay alguien que esto todavía no lo ha entendido, que ceda el paso a otro. ¡Es inútil e imposible educarlos de otra manera en el panorama socioeducativo actual! Estoy convencido de que Jesús hoy nos diría que vale más una imagen que mil palabras. Pero eso sí: una imagen certera, a tiempo y bien suministrada.
 
Es por ellos que a veces me da por pensar, y por sentir. La asignatura de Religión es una María, pero una de ésas María que da pleno sentido a la vida de un docente cristiano. Soy consciente de que mis palabras serán la única referencia para muchos durante mucho tiempo, a veces quizás para toda la vida. La Iglesia Católica deposita en mis manos una labor única e imprescindible, y para muchos de esos jóvenes de hoy, mis enseñanzas serán lo único que carguen durante muchos años, hasta que un día, vacíos, pero con ese latido de las clases, se les vuelva a ocurrir dejarse caer por un templo. Para algunos no es la hora, para algunos tendrán que pasar muchos años para que entiendan. Sin embargo, quienes han pasado por la clase de Religión atesoran algo, algo que llega a brillar en lo escondido, y ese tesoro de la María algún día acabará por dar sus frutos.

En estos tiempos de laicismo, en estos tiempos en los que la clase de Religión cada vez es más y más Cenicienta, a veces me da por pensar qué sería del sistema educativo sin las clases de Religión y sin la incansable labor de los centros religiosos. A veces me da por pensar en el futuro sin canales efectivos para la transmisión de nuestros valores cristianos, comprobadísimamente buenos. A veces me da por pensar qué sería de esta sociedad sin un número importantes de alumnos que pierdan su tiempo con una María.

Leer más…

8917119093?profile=original 

Tras la próxima celebración del Día de la Comunidad Autónoma de Andalucía (28 de Febrero), los centros educativos andaluces celebramos actividades en torno a esta efeméride de Andalucía . Una de las actividades celebradas hoy ha sido el II Concurso escolar de tortilla española del CEIP Josefina Aldecoa en Torre de Benagalbón (Málaga). En dicho concurso podría participar cualquier miembro de la comunidad educativa.

Para darle carácter Andaluz y didáctico decidí presentar una tortilla española con una forma peculiar y no tan común en esta receta.Para ello se me ocurrió realizar una "tortilla española con aire Andaluz".

 

La receta e ingredientes de esta tortilla no se diferencia de otras. Es su forma y tamaño la que la puede hacer original.

Debido al tamaño de la misma opté por realizarla en el horno. Pues así podría realizarla en una fuente de cristal rectangular, ya que no disponía de sarten de gran tamaño y también evitaría tener que darle demasiadas "vueltas" que podrían desmenuzarla.

Durante su realización iba comprobando que se fuese cocinando adecuadamente y sacarla en el momento oportuno de coción. Después de esto la desmoldé de la fuente y puse la tortilla, con forma rectangular, en la bandeja del horno para que se enfriara y soltara el aceite sobrante.

Una vez fría la tortilla y tras quitar el aceite sobrante de la bandeja del horno, le dí la vuelta sobre la bandeja de presentación donde realicé los cortes para darle la forma de ANDALUCÍA(mapa físico). Para los límites provinciales utilicé "pimiento morrón" en tiritas.

 

8917119285?profile=original

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para adornarla y darle el toque de recurso didáctico para el área religión, realicé unos banderines con las 8 banderas de cada provincia y en el reverso, cómo no podía ser menos, las 8 patronas de cada capital de provincia.

8917119884?profile=original


Para poder utilizarla como recurso y evitar que el jurado se la "papease" presenté un "taper" con los recortes de la tortilla.Así podrían degustarla y permitiría que el jurado deliberara sin romper la Tortilla.

Tras la deliberación del jurado, con la que no estoy de acuerdo, pero la respeto... jajaja 

Me la lleve a las correspondientes clases para utilizarla como recurso para el tema sobre las "Patronas de Andalucía". Mañana seguiré con el resto de clases...

La verdad es que al alumnado, que estaba ilusionado con el concurso, les ha encantado la tortilla y el Power-Point que he elaborado para comentar cada una de las patronas.

 

Espero que os guste la idea....

 

Saludos Cordiales

MaestroPedro 

 

Leer más…

Firmes, la canción de Nico para la JMJ necesita tu voto

Amigo, si quieres que el himno de Nico para la JMJ crezca y su oferta juvenil y desenfadada tenga su espacio, puedes votar por nuestro himno diariamente en el enlace: http://madridmeencanta.org/ficha.php?id=100775982

Para ver y escuchar:



Tema compuesto por Nico Montero por encargo de la Delegación de Juventud de la Diócesis de Ciudad Real, con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud JMJ WYD Madrid 2011

Gracias en nombre del equipo nico.trovador.com




www.nicomontero.com



Correo personal de Nico: nicolasmontero@hotmail.com
Leer más…

Pablo Domínguez

Ahora se cumplen dos años del fallecimiento de Pablo Domínguez, os remito esta diección que contiene un video de él muy entrañable.
Me lo ha enviado nuestro compeñero Aniano y con sumo gusto os lo dejo, bien merece meditar sobre sus comentarios.

https://picasaweb.google.com/103018268405752569856/VIDEO_TS?authkey=Gv1sRgCNX3_trX6_zTQA&feat=email#5573284254198303186

 

Saludos.
Mª Victoria.

Leer más…