Todas las publicaciones (2638)
- Protesta en Pozo Alcón para exigir un profesor de Religión en el colegio
- El Govern balear recurrirá la sentencia del TSJIB que obliga a ofrecer una asignatura alternativa a la de religión
- COMUNICADO DE LA CXVII ASAMBLEA ORDINARIA DE LOS OBISPOS DEL SUR DE ESPAÑA
- El TSJA falla en favor de un colegio religioso que pretendía ampliar el concierto en Infantil
Necesito ideas para dar forma a esta iniciativa. Espero vuestras aportaciones. Muchas gracias. ML
El tema de "Los rostros del mal" continúa, en cierta medida, la publicación coordinada por el profesor Julio Trebolle en el año 2000, Facies deitatis, con motivo de la exposición celebrada en Santiago de Compostela, capital europea de la cultura aquel año. La riqueza del profesorado del Instituto de Ciencias de las Religiones (de la Universidad Complutense) hubiera permitido abordarlo desde disciplinas muy diversas pero para esta obra hemos preferido centrarlo en una perspectiva histórico-religiosa y filosófica.
En efecto, el mal aparece en los mitos antiguos como una potencia cuyas raíces se encuentran en un caos primordial o en los dominios de lo divino. Pertenece, como señaló M. Eliade, al mundo de lo religioso y supera las posibilidades de conocimiento y de acción del hombre hasta que en los tiempos modernos comienza a sufrir un proceso de secularización. Pero el ser humano se encuentra habitando un mundo donde existe el mal -muchas veces opuesto al bien y a Dios- en el que pueden reconocerse varios tipos, varios rostros, como refleja el título de esta obra colectiva. La presencia tanto del bien como del mal guarda, a la larga, estrecha relación con la existencia de la libertad del ser humano.
SANTIAGO MONTERO
Director del Instituto de Ciencias de las Religiones
(Universidad Complutense -Madrid-)
Vaya mi Felicitación por delante.
Pero por mucho que uno "navega", se escapan cosillas importantes...
Una de ellas es este post en el Blog "Las TIC en el área de Religión".
Dos experiencias Didácticas premiadas en Educared 2010
Una propuesta basada en las orientaciones de la Conferencia Episcopal Chilena. Preparar en la clase de Religión la Víspera de Todos los Santos. Espero que les sirva este material.
En clases se pueden preparar tarjetas con frases de los salmos, oraciones, dibujos de los santos.... todo queda a la imaginación del profesor/a.
El portal se llama Educaplay y se puede acceder a él desde la dirección www.educaplay.com
Las actividades educativas multimedia creadas con Educaplay están basadas en tecnología flash.
Cualquier usuario registrado en Educaplay puede diseñar actividades educativas con un resultado atractivo y profesional, en tan sólo unos minutos.
Educaplay no requiere la instalación de ningún software en el ordenador, solamente es necesario disponer de un navegador y el plugin de flash instalado.
Las actividades generadas con Educaplay pueden ser reproducidas desde cualquier navegador, tanto online via web, como de manera local, es decir desde cualquier medio de almacenamiento CD, DVD etc... De esta forma cualquier profesor puede facilitar a sus alumnos actividades de una manera rápida y sencilla, tanto si dispone de Internet en clase como si solamente dispone de unos cuantos ordenadores.
Actualmente con Educaplay podrá generar las siguientes actividades, algunas de las cuales pueden dar lugar a variaciones tanto funcionales como de diseño en función de los parametros con los que se haya definido:
- Adivinanzas
- Crucigramas
- Sopas de letras
- Completar los textos
- Diálogos
- Dictados
- Ordenar letras
- Ordenar palabras
- Relacionar elementos
- Cuestionarios tipo test y preguntas
Algunos Ejemplos:
En el acto, que se ha desarrollado en el Teatro Campoamor de Oviedo, han estado presentes, entre otras personalidades, el Arzobispo de Oviedo, Mons. D. Jesús Sanz Montes; el Obispo Auxiliar de Madrid y Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, Mons. D. Juan Antonio Martínez Camino; y el Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, Mons. D. Juan José Omella Omella, que es, además, el Obispo Consiliario de Manos Unidas.
Don Felipe de Borbón ha destacado que premiar a Manos Unidas "supone engrandecer nuestros galardones y lograr su significación mas profunda". El Príncipe de Asturias ha señalado que esta organización católica es "muy querida por los españoles", ha repasado en su discurso los orígenes y los fines de la institución y ha tenido especiales palabras de agradecimiento para los misioneros, los voluntarios y los colaboradores. "Gracias al inmenso equipo de Manos Unidas, que se unen para ayudar, sanar, alimentar, educar, para salvar. ¡Qué nunca nos falten vuestras Manos Unidas!" - ha concluido Don Felipe -.
La candidatura de Manos Unidas al Premio fue presentada por el Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española que, en su reunión de 16 de febrero de 2010, así lo aprobó, al considerar que esta institución viene desarrollando una labor que “ha contribuido de forma ejemplar y relevante al entendimiento y a la convivencia en paz entre los hombres, a la lucha contra la injusticia, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia o la defensa de la libertad”.
http://www.dibujalia.com/dibujos-manos-unidas-contra-racismo-964.htm
En esta dirección de Manos Unidas, encontraréis dibujos para colorear y trabajar en el aula (infantil y primaria).
Os remito esta presentación power point, cuanto más conocida y extensiva sea la labor que realizan tanto mejor.
MANOS UNIDAS.pps
Saludos.
Mª Victoria.

Librería Salesiana y Ediciones Khaf te invitan a la presentación del libro:
Donde el Viento y el Espíritu hablan. Parábola de luz y libertad para despertar de Raúl Berzosa.
Fecha: Miércoles, 20 de octubre
Hora: 19:00 h.
Lugar: Aula Magna de la Inspectoría Salesiana S. Juan Bosco
c/ Marqués de la Valdavia, 2. Madrid (Metro: Atocha)