Todas las publicaciones (2638)

Ordenar por

La muerte de Hipatia de Alejandría ha querido ser vista por sectores anticristianos como la de una ‘mártir de la ciencia’; Amenábar mezcla cine histórico con ideología moderna Ágora es la nueva película del director español Alejandro Amenábar.Su estreno está previsto para el próximo 9 de octubre. En ella aborda la vida de Hipatia, filósofa y maestra neoplatónica y la primera matemática mujer de la que se tiene constancia en la Historia. Nació en Alejandría entre el 355 o el 370 d.C. y destacó en Matemáticas y en Astronomía además de ser directora de la famosa Biblioteca de la urbe. Hipatia educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos y su asesinato se produjo en el marco del advenimiento del apogeo del cristianismo, el declinante paganismo y las luchas políticas entre las distintas facciones de la Iglesia. Desde la época de la Ilustración la filósofa ha querido ser presentada como una presunta ‘mártir de la ciencia’ y símbolo del fin del pensamiento clásico ante el avance del Cristianismo. Sin embargo, en la actualidad se destaca que su asesinato fue un caso excepcional y que, de hecho, la Escuela neoplatónica alejandrina perduró hasta el siglo VII. Hipatia era miembro y líder de la Escuela a comienzos del siglo V. Ideología anticristiana Alejandro Amenábar engaña cuando modifica la realidad de acuerdo a su ideología que es anticristiana. Lo demostró falseando los hechos en su anterior producción: Mar adentro y lo hace ahora en Ágora. En Mar adentro el director español hizo un falseamiento ético y estético de una realidad compleja y extrema como es la vida de un tetraplégico. Un contrapunto al tratamiento sobre la eutanasia la encontraríamos en la película de Clint Eastwood Million Dolar Baby en la que se reconoce una evolución y un proceso en el tratamiento de la muerte provocada como la solución a una vida considerada indigna por el propio portador. Amenábar narra la vida y la muerte de Hipatia desde una perspectiva que no revelan los textos clásicos que hablan de esta filósofa neoplatónica. Los tres puntos más destacables de la manipulación que realiza el filme son los siguientes: 1.- Cuando Hipatia murió contaba con entre 45 y 60 años de edad dependiendo de su fecha de nacimiento de la que no se tienen datos precisos. Por lo tanto, la filósofa no murió joven como se da a entender en la producción. Es evidente que el director busca ensalzar un mito y propone una Hipatia joven para agravar las circunstancias de su muerte. De esa forma se pretende realizar la canonización laica de Hipatia e incluso la confección de un martirio propio de carácter profano. 2.- En Alejandría se sucedían las luchas internas entre facciones (con cristianos, judíos y paganos a menudo mezclados en los mismos grupos) a lo largo de toda la historia de la ciudad. Los cristianos no atacaron la “civilizada Hipatia” en los términos en los que lo plantea la película sino que se trataba de luchas entre hordas de multitudes que actuaban sin control. La muchedumbre que asesinó a Hipatia no está cercana al concepto de muerte refinada y fría que sugieren algunos autores, sino que el hecho está enmarcado en el tumulto callejero que en Alejandría practicaron judíos, paganos y cristianos, contra los otros y contra ellos mismos. En estas circunstancias de muerte violenta y descuartizamiento después, también murieron obispos en diversas algaradas. 3.- La escuela neoplatónica pagana –no atea, los neoplatónicos eran monoteístas- de la que formaba parte Hipatia duró en Alejandría hasta el siglo VII. En la famosa escuela matemática de Alejandría convivían alumnos de tradición neoplatónica y cristiana hasta su desaparición. Esto desmiente el hecho de que el Cristianismo acabara con la tradición clásica y que Hipatia se erigiera en símbolo de su fin. Los dos siglos posteriores a su muerte el neoplatonismo pagano siguió su curso poco a poco apagado por el surgimiento de un Cristianismo imperante. De hecho Constantino no suprimió las religiones que no fueran la cristiana cuando llegó al poder sino que suprimió la prohibición del cristianismo que existía. En los siglos posteriores, la expansión de la religión cristiana no significará la extinción de la sabiduría clásica a pesar de que se quieran realizar lecturas sesgadas y manipuladas en pro de ideologías. Artículo extraido de Forum Libertas vía Blog Jose Menchón Otros artículos de interés relacionados con el tema: Las mil muertes de Hipatia: cómo la historia ha tratado a la filósofa de Alejandría Hipatia de Alejandría: historia y leyenda Amenábar: Ágora e Hipatia
Leer más…

AVISO: NOVEDADES EN LA RED CLASEDERELIGION

Hola a todos-as. Os comunicamos que existen nuevos materiales a vuestra disposición en la Red ClasedeReligion: http://innova.usal.es/courses/71CLASEDERELIGION/ En concreto, en la carpeta de DOCUMENTOS: - Nuevos materiales para la evaluación de diferentes temas en la carpeta "Evaluaciones". - Imágenes para confeccionar vuestros propios carteles o póster. Carpeta "Banco de imágenes color", y dentro de ésta, en la carpeta denominada "Póster". Si entráis desde la página principal del portal con vuestras claves, el sistema os reconocerá automáticamente(si estáis registrados,sino podéis hacerlo): http://innova.usal.es (Vuestro nombre de usuario y contraseña suele coincidir con la primera parte de vuestra dirección mail) Espero que os sea de gran ayuda y utilidad. Para cualquier problema o duda, no dudéis en contactar con: bati_chati@hotmail.com Saludos bati
Leer más…

Arcángeles S. Miguel, S. Rafael y S. Gabriel.

http://www.rafaes.com/biografias-san-miguel.htm
San Miguel:
Este nombre significa:
"¿Quién como Dios? O: "Nadie es como Dios".

A San Miguel lo nombre tres veces la S. Biblia. Primero en el capítulo 12 del libro de Daniel a donde se dice: "Al final de los tiempos aparecerá Miguel, al gran Príncipe que defiende a los hijos del pueblo de Dios. Y entonces los muertos resucitarán. Los que hicieron el bien, para la Vida Eterna, y los que hicieron el mal, para el horror eterno".
En el capítulo 12 del Libro del Apocalipsis se cuenta lo siguiente: "Hubo una gran batalla en el cielo. Miguel y sus ángeles combatieron contra Satanás y los suyos, que fueron derrotados, y no hubo lugar para ellos en el cielo, y fue arrojada la Serpiente antigua, el diablo, el seductor del mundo. Ay de la tierra y del mar, porque el diablo ha bajado a vosotros con gran furor, sabiendo que le queda poco tiempo".
En la Carta de San Judas Tadeo se dice: "El Arcángel San Miguel cuando se le enfrentó al diablo le dijo: ‘Que te castigue el Señor’".
Por eso a San Miguel lo pintan atacando a la serpiente infernal. La Iglesia Católica ha tenido siempre una gran devoción al Arcángel San Miguel, especialmente para pedirle que nos libre de los ataques del demonio y de los espíritus infernales. Y él cuando lo invocamos llega a defendernos, con el gran poder que Dios le ha concedido. Muchos creen que él sea el jefe de los ejércitos celestiales.
San Gabriel:
Su nombre significa: "El Mensajero de Dios".
A este Arcángel se le nombra varias veces en la S. Biblia. Él fue el que le anunció al profeta Daniel el tiempo en el que iba a llegar el Redentor. Dice así el profeta: "Se me apareció Gabriel de parte de Dios y me dijo: dentro de setenta semanas de años (o sea 490 años) aparecerá el Santo de los Santos" (Dan. 9).
Al Arcángel San Gabriel se le confió la misión más alta que jamás se le haya confiado a criatura alguna: anunciar la encarnación del Hijo de Dios. Por eso se le venera mucho desde la antigüedad.
Su carta de presentación cuando se le apareció a Zacarías para anunciarle que iba a tener por hijo a Juan Bautista fue esta: "Yo soy Gabriel, el que está en la presencia de Dios" (Luc. 1, 19).
San Lucas dice: "Fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, a una virgen llamada María, y llegando junto a ella, le dijo: ‘Salve María, llena de gracia, el
Señor está contigo’. Ella se turbó al oír aquel saludo, pero el ángel le dijo: ‘No temas María, porque has hallado gracia delante de Dios. Vas a concebir un hijo a quien pondrás por nombre Jesús. Él será Hijo del Altísimo y su Reino no tendrá fin’".
San Gabriel es el patrono de las comunicaciones y de los comunicadores, porque trajo al mundo la más bella noticia: que el Hijo de Dios se hacía hombre.
Su nombre significa: "Medicina de Dios".
Fue el arcángel enviado por Dios para quitarle la ceguera a Tobías y acompañar al hijo de éste en un larguísimo y peligroso viaje y conseguirle una santa esposa.
Su interesante historia está narrada en el día 7 de febrero. San Rafael es muy invocado para alejar enfermedades y lograr terminar felizmente los viajes.
Se le representa con atuendo de peregrino y portando un pescado en su mano.
¡Feliz día a todos los que lleváis estos nombres!.
Leer más…

CURSO SEMIPRESENCIAL PARA LA OBTENCIÓN DE LA DEI-DECA

El Centro de Estudios Catequéticos (CEC) de Salesianos Sevilla, en colaboración con el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla (CET) imparte con una fórmula semipresencial el CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA DECA EN INFANTIL Y/O PRIMARIA. Los destinatarios de este Plan de Estudios son: 1. Diplomados en Magisterio que carecen en su curriculum de los créditos correspondientes al área de Teología y Pedagogía de la Religión y Moral Católica (en todo o en parte) 2. Licenciados y diplomados universitarios, cuya titulación dé acceso a la docencia en la Educación Primaria, según la legislación vigente, que deseen adquirir los requisitos formativos específicos para la docencia en Educación Infantil y Educación Primaria. PARA MÁS INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ
Leer más…

Ircamp 2009 en Italia

Reunión de profesores de religión 2,0, en Italia, en Bologna (6,7,8 Diciembre 2009), también esperamos a nuestros colegas de España y otros países Destinado a: Profesores de religión católica que quieren experimentar con nuevas tecnologías y nuevos medios para hacer su metodología de enseñanza que mejor se adapte a las nuevas generaciones. Los aspirantes a IRC blogger, los fans de acción de educación religiosa en las escuelas .... Para inscribirse, envíe un correo electrónico a: info@religione20.net Recepción El IRCamp se celebrará en el Centro de Dehoniano Via Sante Vincenzi, 45 - 40138 Bologna
Leer más…

La institución educativa nace en el año 1989 con el plan Ciudad Bolivar financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), además del CEDID se construyerón cuatro colegios más cobijados por el mismo plan. En éste se hace énfasis en el programa de enseñanza técnica diversificada. La Institución lleva su nombre en honor al señor GUILLERMO CANO ISAZA quien fue director del diario el ESPECTADOR por muchos años. Apartir del año 1999 con el proyecto de reestructuración, la institución presentó una propuesta con el fin de mantener las características de la media técnica y orientar tres modalidades apartir del grado 8 así: Industrial con énfasis en mecánica, Comercial con énfasis en Contabilidad y Ciencias Naturales con énfasis en Manejo y procesamiento de alimentos. En la actualidad se trabaja en convenio con el SENA para brindar a nuestros educandos no sólo el título de bachiller sino directamente un certificado de actitud profecional (C.A.P.) para que pueda ingresar al mundo laboral directamente. Bibliografia: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-115413.html CUANDO SE FUNDO LA INSTITUCION EN EL AÑO 1987, SECRETARIA DE EDUCACION NOMBRO DOS DOCENTES SACERDOTES PARA IMPARTIR EL AREA DE RELIGION EN SECUNDARIA. AL AÑO SIGUIENTE,FUERON TRASLADADOS, LOS DOCENTES DE SOCIALES DEBIAN ASUMIR EL AREA DE RELIGION..ENTONCES NOS REPARTIMOS POR NIVELES. A PARTIR DEL AÑO 2000,POR CONCENSO DECIDIMOS QUE YO ORIENTARIA EL AREA ,DESDE EL GRADO SEXTO A ONCE. DIVERSAS CONVICCIONES RELIGIOSAS Teniendo en cuenta el articulo 18 y 19 de la CONSTITUCION DE COLOMBIA,y el decreto 4500 del 19 de diciembre del 2006. El decreto aclara que "la educación religiosa se fundamenta en una concepción integral de la persona, sin desconocer su dimensión trascendente y considerando tanto los aspectos académicos como los formativos". La clase de religión debe hacer parte de los informes de evaluación y del informe general de desempeño del estudiante. El decreto dice que el hecho de que sea obligatorio dictar la materia no significa que el alumno esté obligado a asistir a ella, en caso de que sea ateo. bibliografia http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-115413.html Al programar el área se enfoca hacia: la formación en:cultura religiosa,cultura etica y conocimiento de la misma religión. En esta forma,ningún estudiante debe prescindir de la clase,ya que la parte espiritual,, cada uno es libre de escoger su propia concepción de religión,pero debe tener bases doctrinales,bases antropológicas y tener en cuenta la realidad social,para ser una persona que se reconozca asi mismo,reconozca a los demás,reconozca el entorno,y reconozca la existencia de un Dios. OTRAS EXPERIENCIAS EN CLASE DE RELIGION:TALLERES DE PRIMEROS AUXILIOS En la Institución se presentan muchos casos de accidentalidad y es por ello,que pienso que a los estudiantes,hay que prepararlos para ser solidarios en caso de eventualidades ya sea en el hogar,en el colegio, o en el entorno donde se encuentren. El área de religión se encuentra semestralizada.con una intensidad horaria de dos horas, y he optado por hacer participes a mis estudiantes de un saber que me acredita como AUXILIAR DE ENFERMERIA y considero que puedo hacer extensivo a estudiantes y padres de familia. con el objetivo de: •Promover la construcción de una cultura de la protección de la vida y la promoción de la calidad de vida en la comunidad educativa . Capacitar al alumno o alumna y padres de familia en el conocimiento de las técnicas, actitudes y habilidades más comunes en primeros auxilios. Conocer los contenidos teóricos que justifican el empleo de dichas técnicas por eso quiero hacerles participes de mi proyecto "SALUD AL COLEGIO",
Leer más…

"Dulce Nombre de María" 12 de septimbre.

"Festividad del Santo Nombre de la Virgen María" En esta fecha celebramos la festividad del Santo Nombre de María. Os he remitido esta preciosa imagen, llena de ternura, donde aparece la Virgen siendo una niña junto a sus padres S. Joaquín y Sta. Ana. Aquí os relaciono las festividades más señaladas de la liturgia cristiana sobre la Virgen María: 2 de febrero: "Purificación de Ntra. Sra". 11 de febrero: "Ntra. Sra. de Lourdes". 25 de marzo: " La Anunciación". Viernes de la Semana de Pasión: "La Virgen de los Dolores". 31 de mayo: "Realeza de la B.V.María". 2 de julio: " La Visitación". 16 de julio: " Ntra. Sra. del Carmen". 5 de agosto: "Ntra. Sra. de las Nieves". 15 de agosto: "La Asunción". 22 de agosto: " El Inmaculado Corazón de María". 8 de septiembre: "La Natividad de la Santísima Virgen". 12 de septiembre: " El santo Nombre de María". 15 de septiembre: "Los Siete Dolores de María Santísima". 24 de septiembre: "Ntra. Sra. de la Merced". 7 de octubre: "Fiesta del Santo Rosario". 11 de octubre: "La Maternidad de la Santísima Virgen". 21 de noviembre: "La Presentación de María". 8 de diciembre: "La Inmaculada Concepción".
Leer más…

8 de septiembre "Natividad de la Virgen María"

" La Natividad de María": Es una de las fietas mayores, celebrada liturgicamente, como doble de segunda clase. Tiene un origen muy antiguo y es celebrado tradicionalmente el 8 de septiembre. En cuanto al ncimiento de la Virgen María, los Evangelios son sobrios, Lucas y Mateo ofrecen genealogías de S. José. (Mat.22:42;9:27;21:9; Luc. 18:48; Marc.10:47; Juan22;16; Rom.1,3; 2Tim,2:18); de forma implícita se admite que María descendía de la estirpe del Rey David. En cuanto a los padres de la Virgen, S. Joaquín y Sta. Ana son los nombres aceptados en la tradición, formaban una familia piadosa y ejemplar, en la vejez un ángel les anunció el nacimiento de María. Según los hagiógrafos la ciudad natal fue Nazaret, otros lo situan en Jerusalén y la mayoría en Belén. María fue concebida sin pecado original y es tradición admitir que su madre fuese preservada de los dolores propios y humanos del alumbramiento, pues no se consideraba digno que la Madre de Dios viniera al mundo causando dolores. Los datos sobre la natividad de la Virgen María se encuentran en los apócrifos. En esta fecha celebran su onomástica los nombres de Virtudes, Nuria, Natividad y en Málaga, especialmente, celebramos el día de Ntra. Sra. de la Victoria, patrona de la ciudad.

Leer más…

Ntrª Srª de la Victoria y Málaga

Málaga y su Virgen de la Victoria. Patrona de la ciudad. Durante el asedio de Málaga, en el campamento cristiano, don Fernando el Católico veneraba la imagen que sería más tarde Patrona de la Ciudad. Se trataba de una bella talla que había recibido del Emperador Maximiliano I, padre del futuro rey de España, Felipe el Hermoso, enviada como regalo desde Flandes. La imagen es efectivamente del siglo XV y procede, por su estilo, de un escultor alemán. Ante ésta se oró, sin duda, por el triunfo. A Ella se atribuye el éxito de la empresa. Por eso, al pié de la escultura se grabó la inscripción que todavía puede leerse "Santa María de la Victoria". Porque el asedio y rendición de la ciudad tuvieron lugar, en sábado, todos los sábados después del rezo del rosario se canta la Salve ante esta imagen cuya fiesta mayor se celebra el 15 de agosto. Oficialmente fue declarada Patrona Principal de toda la Diócesis de Málaga, por Breve de SS Pío IX, fechado en 12 de diciembre de 1867. Fue canónicamente coronada por el Nuncio de SS, Don Cayetano Cicognani, el 8 de febrero de 1943, siendo Obispo de Málaga Don Balbino Santos y Olivera. http://www.mercaba.org/MARIANA/Andalucia/victoria_malaga.htm
Leer más…

Apoyo al alcalde de Baena

Gracias Sr. alcalde, es usted un hombre de bien, valiente y coherente, ha sabido exponer sus criterios argumentándolos constitucionalmente, todo un acierto.¿Acaso, estas personas piensan destruir todo nuestro patrimonio religioso e histórico: catedrales, ermitas, templos, museos, quemar la imaginería etc...? No quiero pensar en tal barbarie e incultura, como han realizado siempre los intolerantes y radicales. ¡Ojalá el Espiritu, ilumine sus entendederas y abra su capacidad conmprensiva hacia todo lo bueno, que la creatividad humana ha sido capaz de desarrollar! Sería una catástrofe privar a generaciones venideras de todo el hermoso bagaje cultural, histórico y religioso que en sus múltiples manifestaciones hemos heredado y que suponen páginas de memoria del "pueblo". Ell@s que se mueven en términos económicos, también, deberían reconocer que todo este patrimonio, supone una fuente de trabajo e ingresos para muchos sectores. Les guste o no, gracias a las creencias y a la capacidad creativa del ser humano, algo único y específico nuestro, hemos heredado este magnífico legado. Ell@s, deben ignorar que el Espíritu les quiere muy a pesar de ell@s. Estas actitudes que irradian irascibilidad e intolerancia son propias del niñez; ell@s dirán:" Si impido la visualización de aquello que me produce inquietud y desasosiego, parece que mi malestar desaparece; de lo que no hablo y de lo que ignoro, parece que no existe...". La actitud de adultez y de madurez es capaz de analizar, comprender, aceptar y asumir que es necesario aprender a convivir en el respeto, en la diferencia y que extinguir símbolos, exterminar y destruir, no educa, es negarse a reconocer que el problema está en el interior de la sinrazón. Sr. Alcalde,¡Por favor! Pregúnteles ¿Qué hacemos con este símbolo e institución?... Que tanto hizo por los que no tenían donde ser atendidos y enterrados, en su radical pobreza cuando el poder civil se desentendía de todos ellos; y, donde sólo, un grupo de cristianos coherentes y comprometidos con el valor evangélico de la Caridad, realizó tal tarea. Allí, Stª Isabel alivió el dolor y curó las heridas.¡Bendita memoria, que tiene un lugar muy relevante en el aprendizaje, que nos humaniza y nos posibilita la capacidad de recordar el pasado, ubicarnos en el presente y orientar el futuro! Sin ella estaríamos perdidos. De nuevo, gracias alcalde, acepte mi apoyo y ánimo a seguir. Saludos cordiales. HOSPITAL DE LA CARIDAD. SEVILLA

Leer más…

Un alcalde que no se arredra

El alcalde de Baena ha tachado de revanchista y sectarista la propuesta de IU que pedía retirar todos los símbolos religiosos de la Casa Consistorial por atentar contra la Constitución. Crucifijo que quiere retirar IU del Ayuntamiento de Baena. El alcalde de Baena (Córdoba), Luis Moreno, ha mantenido el crucifijo del salón de plenos del Ayuntamiento de la localidad andaluza. Ante la petición de retirada del partido político Izquierda Unida, IU, de todo símbolo religioso que hubiera en el Consistorio baenense. Ante el escrito presentado por quienes no respetan la libertad religiosa amparada por la Constitución Española de 1978. El edil ha leído a todos los presentes en el pleno el propio folio presentado por IU que se tiene conocimiento que en el salón de plenos se exhibe con carácter permanente un símbolo de carácter religioso, en concreto de la religión católica, consistente en un crucifijo. Y -continuaba leyendo- que tal exhibición de símbolos religiosos atentan contra el principio de aconfesionalidad del Estado español, establecido en el Artículo 16 de la Constitución Española, constituyendo una lesión de los derecho fundamentales de las personas y una clara discriminación para todos los ciudadanos, tanto para los que no pertenecen a la confesión religiosa como para los que no prefesan ninguna. Asímismo, el Artículo 14 de la Constitución proclama la igualdad ante la ley de todas las personas, prohibiendo cualquier discriminación por razón de religión, y se solicita la retirada del crucifijo del pleno del ayuntamiento, así como cualquier otro símbolo religioso que se exhiban en las dependencias municipales. -Aquí, opina el alcalde, han sacado su mejor cara-. Tras la lectura de la petición de IU, el edil señala que el Artículo 16 de la Constitución dice que: 1- Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley. 2- Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias. 3- Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española -repitiéndolo dos veces esta última frase- y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. Y ha reiterado pero con la Iglesia Católica, porque -a su juicio- la inmensa mayoría de nuestro pueblo es cristiana y basta con observarles a ustedes para portar los santos y llevarlos en profesión o cómo corren detrás del obispo para besarle la mano. Además, ha añadido que basta con observar las prácticas religiosas y sociales de toda la población española y en gran medida -matizando que es lo que nos corresponde- la práctica religiosa y cultural y la práctica religiosa de la inmesa mayoría de los baenenses que se consideran cristianos y este crucifijo ni atenta contra la Constitución ni mucho menos contra los derechos de los ciudadanos baenenses. Y considera que es ofensivo que su grupo político lleve a cabo estas muestras de revanchismo y sectarismo -repitiéndolo hasta tres veces revanchismo y sectarismo-. En este sentido, ha agregado que y les puedo decir que este cristo es el mismo que está en la Iglesia de San Francisco. Pregúntele ustedes a los baenenses si les molesta este Cristo. Para finalizar, ha asegurado que este Cristo estará aquí mientras yo sea alcalde. Se levanta la sesión. Una vez se levantaban los asistentes de la sesión, el alcalde indicaba a un miembro de IU que vayan ahora a explicárselo a los habitantes de Baena.
Leer más…
Hola Compañer@s! Después del paréntesis que ha supuesto el verano, hemos vuelto al trabajo (que no a la rutina) y a enfrentarnos a un nuevo curso cargados de Ilusión y ganas de realizar bien nuestra Misión. Dentro de pocos días nuestros alumn@s también se incorporarán con ilusión y ganas.Nosotr@s tenemos que estar preparados para ell@s. Bueno,sólo quería desearos una Buena vuelta al Colegio. Y para animaros algo de humor...

Leer más…

!! Pongámonos cara !!...u otra imagen en nuestro Perfil

Este Post pretende ser un tutorial para aquellos compañer@s que no saben,por sus conocimientos informáticos o desconocimiento de la plataforma,poner foto en su perfil. Algunos/as quizás no quieran poner su foto, pero hay otras dos opciones para estos compañer@s: - Colocar un avatar Manga Para crear un avatar Manga de vuestro Rostro parecido a éste:

Para esto tenéis pinchar aquí. La página está en Italiano e Inglés, pero es muy sencillo...Os pedirá vuestro e-mail a donde os enviarán vuestro avatar. - Otra opción es colocar cualquier otra imágen, que os guste, como perfil. Y ahora... ¿CÓMO COLOCO UNA FOTO,UN AVATAR O CUALQUIER OTRA IMAGÉN EN TU PERFIL? 1º-Buscar la imágen a colocar.... !Claro! 2º- Iniciar vuestra sesión en la Comunidad Virtual.

3º-Cliquear sobre la opión de Configuración.

4º- Una vez en vuestra Configuración pinchar en el botón Examinar y buscar el archivo de imágen (GIF, JPG o PNG; inferior a 10MB) en vuestro ordenador.

5º El último paso y uno de los más importantes es Cliquear en el botón Guardar, que se encuentra al final de esa misma Página de configuración.

y esto es todo Compañeros y Compañeras.
Leer más…

Felicitaciones

Tod@s nos congratulamos contigo..."la niña" cumple su primer añito.Crece feliz y sana, es muy buena señal. ¡Enhorabuena! Tú la creaste, entre tod@s la cuidamos y la mimamos, nos sentimos orgullos@s de ella. A medida que "la niña" cumpla años, nosotr@s, también cumpliremos. ¡Feliz y gozoso cumpleaños! Saludos cordiales y que sigamos cumpliendo muchoooos maaaas.

Leer más…

1º Aniversario de la Comunidad del Profesorado de Religión

Hola compañeros/as!! Si hace pocos días celebrábamos que se superaba la cifra de 2.000 miembros inscritos en la Comunidad Virtual.Hoy celebramos el Primer aniversario de la creación de esta Comunidad Virtual del Profesorado de Religión. Hace un año os daba la Bienvenida en el Primer post, resaltando que esta Comunidad nacía como complemento a la Red "ClasedeReligión" y como nueva herramienta de Red social,actualizando así la Propia Red "ClasedeReligión" a este mundo de internet que crece agigantadamente. Durante este primer año hemos creado 17 grupos dentro de la Comunidad, con diferentes temáticas relacionadas con la Enseñanza Religiosa.En ellos podéis encontrar numerosos materiales y recursos que miembros de la comunidad han ido colgando y que nos pueden servir para nuestras clases de Religión.Además se han colgado más de 1000 imágenes en la sección de fotos y más de 150 videos en su sección.Y cientos y cientos de Post en los diferentes Blogs y Foros de la Comunidad....Pero todos estos datos los podéis comprobar vosotros mismos durante vuestra navegación por la comunidad. Me gustaria compartir con vosotros algunos datos que no son tan visibles,pero que son importantes, pues nos indican cómo es utilizada la Comunidad en este mundo de INTERNET. Aparte de los 2.043 miembros registrados que formamos la Comunidad Virtual, 38.366 usuarios únicos absolutos han visitado este sitio. 59.780 visitas provinieron de 71 países distintos 38.366 Usuarios únicos absolutos 447.265 Páginas vistas Estos datos estadísticos han sido extraidos de un analizador web que se encuentra instalado en la Comunidad Virtual.Este analizador proporciona muchísimos datos más,pero son más técnicos y quizás de menos interés. Bueno, por último daros la ENHORABUENA A TODOS/AS que integrais esta Comunidad Virtual que está guiada por JESÚS. Y como dice un amigo que realiza unos dibujos fantástico que a todos/as gusta....FANO. ...SIGAMOS REMANDO!! Saludos Cordiales MaestroPedro
Leer más…