Todas las publicaciones (2638)

Ordenar por
En el grupo de las TIC en Religión hay nuevos temas de discusión, donde podéis agragar o encontrar juegos Virtuales y Unidades o actividades útiles para nuestras clases de Religión. -Si quieres dejar alguna la dirección de Juegos pincha aquí,y deja tu enlace. -Si quieres dejar alguna la dirección de temas o Unidades concretas pincha aquí, y deja tu enlace Gracias!! MaestroPedro
Leer más…
encuentro por este mismo medio para el día JUEVES 29 de ENERO a partir de las 20:00 horas (horario de España).
http://innova.usal.es y se escriba las claves de usuario y contraseña. Así el sistema reconocerá quién escribe y el diálogo será mucho más personal y fluído.
La hora en tu país - África - Asia - América ( Norte - Centro - Sur) - Europa - Oceanía.
temática de debate: los recursos on line para la enseñanza religiosa, dedicando especial interés en los recursos para educar para la paz (ya que el día 30 es el día escolar de la paz), pero esto no quita que se puedan ofrecer recursos de cualquier otro tipo: blogs, webs interesantes, experiencias, inquietudes, etc.
Manual para Inscribirse en la Red "ClasedeReligión" Para los que no estáis registrados en la Red "ClasedeReligión" comentaros que debéis acceder a la página principal del Portal Innova( Univ. Salamanca) : http://innova.usal.es

Después tendréis que hacer clic en "Registro"... Os aparecerá una nueva ventana con unos datos para rellenar:

Y seguidamente se os confirmará el registro:

Si pinchàis en "siguiente" se os abrirá la siguiente página donde tendréis que pinchar en la categoría "Generales",que es donde está la Red "ClasedeReligión":

Después se os confirmará la inscripción en la Red "ClasedeReligión" (sitio)

Y por último para acceder a la Red, id a la Pestaña "Mis Sitios" y pinchar en la Red:

Recordaros entonces,que para acceder a la red hay dos formas: 1- Acceso directo(sin iniciar sesión como usuario). Simplamente accediendo a esta dirección: http://innova.usal.es/courses/71CLASEDERELIGION/ 2- Acceso como usuario(para disfrutar de más Herrramientas y utilidades).Accederéis a la dirección anterior de la red, http://innova.usal.es/courses/71CLASEDERELIGION/,pincháis en la pestaña de la "Página Principal" que es la del "Portal Innova".Metéis vuestro Usuario y contraseña y después pincháis en el nombre de la red. Esperamos que os resulte fácil registraros con éstas instrucciones. OS ESPERAMOS EN EL CHAT EL PRÖXIMO DÍA 29 de ENERO a partir de las 20:00 horas (horario de España) La hora en tu país - África - Asia - América ( Norte - Centro - Sur) - Europa - Oceanía. Un abrazo a todas-os y muchas gracias por el interés mostrado... Saludos cordiales Bati y MaestroPedro
Leer más…

Padre Nuestro en arameo

Hace un tiempo, me emocionó escuchar el Padre Nuestro en la lengua original. Se los dejo en mi lista de reproducción para que tambien puedan disfrutarlo y aprovecharlo.Aprovecharlo digo, porque con los chicos de mi escuela lo compartimos y se emocionaron también.También les dejo la letra, que recién la encontre en internet.ABUNA DI BISHEMAYAPadre nuestro que estás en el cielo,ITQADDASH SHEMAK,santificado sea tu nombre,TETE MALKUTAKvenga a nosotros tu reino,TIT'ABED RE'UTAKhágase tu voluntadKEDI BI SHEMAYA KAN BA AR'Aen la tierra como en el cielo.LAJMANA HAB LANA SEKOM YOM BEYOMADanos hoy nuestro pan de cada día,U SHEBOK LANA JOBEINAperdona nuestras ofensasKEDI AF ANAJNA SHEBAKNA LEJEIBINAcomo también nosotros perdonamos a los que nos ofenden,WEAL TA'ALNA LENISION,no nos dejes caer en la tentaciónELA PESHINA MIN BISHA.y líbranos del mal.Un abrazo
Leer más…

Vuestro Avatar Manga

Aunque lo mejor es que coloquemos nuestra imágen real,por eso de vernos las caras... Para aquellos que no deseen publicar una fotografía suya,puede hacer una imagen genérica, o crear un avatar Manga de vuestro Rostro parecido a éste(aunque no se si acerte..jajaja):

Para esto tenéis pinchar aquí La página esta en Italiano e Inglés, pero es muy sencillo... Saludos en Jesús MaestroPedro
Leer más…

MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ(Propuesta de Actividad)

Por qué
<¡Ha llegado el momento de hacer oír la voz de los sin-voz! Millones de seres humanos piden por necesidad que se acaben las guerras y la violencia.
Podemos conseguirlo uniendo todas las fuerzas del pacifismo y de la no-violencia activa del mundo. Cuándo
Quién participa
Qué se va a hacer
Para qué
¡Une tu señal a la de muchos otros y tu voz tendrá que ser escuchada!
Para qué, por qué en los centros
Para trabajar la solidaridad. “Para que se oiga la voz de los que no se escuchan habitualmente”. Para trabajar la cooperación. “La fuerza de la unión”. Para trabajar la concienciación. “Todos debemos saber qué pasa”. Contenidos de Trabajo
Otra sugerencia sobre esta idea y aprovechando el nivel de trabajo de zona, de nuestros centros, es la siguiente:
Posibles Actividades Actividades -Conocer la MM. A través de la web. Manteniendo contactos con personas, asociaciones y centro educativos implicados. -Promover y difundir la iniciativa a través de folletos, posters, campañas… -Investigar para conocer a las personas que viven en los países, por dónde pasará la MM. Sobre su vida y sus costumbres (modelos de familias, hábitos cotidianos, alimentos habituales, vestidos…) sus profesiones, sus intereses, sus valores, sus creencias, sus dificultades… -Investigar para conocer la Geografía, el clima, la fauna, la flora, de esos países por dónde va a transcurrir la MM. -Investigar sobre la Historia de los países por dónde pasará la MM. _Investigar sobre la educación, en estos países, sus centros educativos, los conocimientos que se imparten, edades, agrupamientos, horarios… -Investigar sobre la Cultura: Literatura, Pintura, Escultura, Investigación. Teatro, cuentos, leyendas, refranes, adivinanzas, personajes fantásticos, deportes típicos, juegos, canciones, nanas… -Investigar sobre la Cultura de Paz de los países por dónde pasará la MM: Personalidades relevantes, de cada país que hayan trabajado por la Paz. Acontecimientos significativos. Posturas ante problemáticas internacionales, Actividades de colectivos... -Establecer correspondencia y/o comunicaciones por Internet, con otros centros educativos por dónde pasa la MM. -Realizar una guía de viaje de la propia MM. Destacando aspectos de la Cultura de Paz de cada país. -Realizar una “guía de viaje”, de los centros participantes, por zonas, por localidad. Con el programa de actividades de cada centro, que haya preparado relacionado con la ciudad, el país, elegido. -Realizar representaciones teatrales. Aprender bailes, canciones… -Recoger en libros recopilatorios; Poesías, cuentos, leyendas, refranes, adivinanzas, personajes fantásticos, juegos, canciones, nanas, recetas de cocina… -Elaborar un manual de “Historia Mundial de la Cultura de Paz”, situando cronológicamente, los acontecimientos y personajes de todos los países, de los que participan. -Conocer organismos internacionales y ONGs, que dediquen su labor a la atención de los conflictos y de las personas que se ven afectadas por ellos. -Organizar debates, en distintos foros ( a partir de asambleas, mesas redondas, grabaciones de Roll Play...), en las que el alumnado junto con el profesorado analice algunos de los conflictos bélicos y no bélicos actuales, realice propuestas de soluciones y se plantee trasladarlas a los organismos internacionales correspondientes. -Establecer contactos con centros educativos de países en conflicto, para compartir sus inquietudes y para ofrecer nuestro apoyo. -inventar un “Pazneta”. Habiendo conocido, otras personas, otras costumbres, otras formas de vivir, de ir a la escuela, de trabajar, de sentir por la naturaleza…. Elegir lo que nos parezca que esté más de acuerdo con la Cultura de Paz, e imaginar un mundo que acoja todas esas ideas, un “Pazneta”(en lugar de un Planeta). Para ello, debemos definirlo absolutamente: Qué personas, qué familias, que trabajos, que paisajes, qué animales, qué flores, qué relaciones, qué comidas, qué políticas, qué creencias, qué idioma, qué fiestas, qué medios de transporte….Y por último ponerle un nombre y situarlo en el universo. Metodología -Proyectos de trabajo. En los que se trabaje de forma individual, en pequeños grupos y se realicen puestas en común al gran grupo. -Asamblea de aula, en la que se deciden contenidos, recursos, participaciones externas, organización, temporalización, intercambios de información, comunicaciones a otros grupos, en otros ámbitos y criterios de evaluación del trabajo. -Investigación: Recogida de información. Criterios de selección de la información. Organización de la Información. - Trabajo cooperativo Recursos. -La Red: (páginas web). Chats, -Bibliografía: Guias de viaje. Libros de viajes. Relación de cuentos de Países. Relatos... Cuentoteca Fuente: Gabinete Escuela Espacio de Paz de Málaga(España) Saludos Cordiales MaestroPedro
Leer más…

Iniciacion Cristiana (Junta de catequesis de Rosario)

¿Qué es la Iniciación Cristiana?Entendemos por Iniciación Cristiana algo más que sacramentos de la Iniciación, entendemos una vida, un camino, un proceso de transformación que nos identifica progresivamente con Cristo. Entonces la catequesis al servicio de la IC transmite los elementos necesarios para asumir la vida cristiana.Si partimos de la definición de CT 5 y DGC 80: “El fin definitivo de la catequesis es poner a uno no solamente en contacto sino en comunión, en intimidad con Jesucristo”, nos preguntamos: ¿Lo que hacemos en la catequesis ayuda al encuentro vivo con Jesús? Coincidimos en que, generalmente, no lo logramos.Para encontrar los caminos volvemos la mirada a la historia de la Iglesia. El Catecumenado es el modelo válido para toda catequesis.(DGC 59) Por eso para responder hoy a los desafíos de nuestra época es necesario inspirarnos en el catecumenado, captar su espíritu para “catecumenizar” toda nuestra catequesis. Entonces no se trata de un molde, ni de una mera metodología, sino de un espíritu que hay que captar. Por eso no hablamos de repetición, sino de espíritu catecumenal.La catequesis está al servicio de la I C. Aquello de: “Un cristiano no nace, se hace”. Entonces al mirar el catecumenado podemos descubrir algunos rasgos de su espíritu que precisamos en nuestra catequesis.Del catecumenado brota un espíritu, desde el cual poner la catequesis al servicio de la IC:• El estilo kerigmático. Asentado que el Kerigma, en cuanto tal corresponde al primer anuncio o misión, aquí afirmamos el estilo que debería impregnar toda la catequesis. Una catequesis de anuncio fuerte de Jesucristo. Así lo afirma Aparecida 289.• La percepción del proceso de la fe. Las etapas del catecumenado expresan la percepción de que el camino de crecimiento en la fe es un proceso. Un proceso de aprendizaje, de rodaje de vida cristiana.• La percepción de la vida cristiana como discipulado• La comprensión que este camino de la fe es complejo, en cuanto que junto a la catequesis interactúan otras instancias de la pastoral de la Iglesia (ej: Liturgia) y diversas expresiones de la Iglesia (ej: familia, comunidad, etc). Aunque el Documento de Aparecida 293 se insiste especialemente en el rol iniciador de la Parroquia. En el catecumenado la dimensión litúrgica era acentuada. Lo mismo que la íntima relación con la Pascua. La Iglesia está toda ella comprometida, involucrada en la iniciación.• Los criterios eclesiológicos. El catecumenado fue fruto de una Iglesia, fuertemente testimonial en un contexto de frecuente persecusión, donde el ideal de cristiano era el mártir. Por eso sería estéril transplantarlo como modelo (el planteo es lo kaino catecumenal, captar el espíritu que animaba al catecumenado). Y en esta eclesiología estaban fuertemente acentuados algunos aspectos: lo misionero, la dimensión comunitaria, lo testimonial (aprendizaje de vida)• La notable capacidad del catecumenado para llevar a cabo lo que el DGC 85.86 nos presenta en las tareas de la catequesis: propiciar el conocimiento de la fe, educación litúrgica, formación moral, enseñar a orar, iniciar en la vida comunitaria, iniciar en la misión de la Iglesia.Para pensar con otros hermanos catequistas: ¿Presencias y ausencias de estos rasgos catecumenales en nuestra catequesis?
Leer más…

Día de la PAZ (30 de Enero 2009)

Pronto se celebrará en los colegios (españoles) el "Día Escolar de la No-violencia y la Paz"(DENIP).Este día se realizan actividades relacionadas con la PAZ...
Celebrar el día de la paz supone ver no sólo los conflictos que se dan a nuestro alrededor sino también en el mundo entero. Supone también ver las causas y reflexionar de que manera cada uno de nosotros y nosotras puede actuar y hacer algo para que se resuelvan esos conflictos.
Si reflexionamos, los conflictos aparecen siempre que no SABEMOS VALORARNOS Y QUERERNOS Y QUERER Y RESPETAR A LOS DEMAS.
En los colegios Andaluces llevamos en páctica el Proyecto Escuela Espacio de PAZ (EEP) que se desarrolla durante todo el curso escolar, pero que este día cobra especial relavancia con actos y actividades enfocadas a la sensibilización para la PAZ.
Tengo la suerte de ser el Coordinador del Proyecto(EEP) en mi centro y todo el material y/o recurso que pase por mis manos lo ire dejando en este Post. Pero seguro que vosotros tenéis materiales y recursos para compartir...Podéis también hacerlo aquí.
....Y para muestra un Botón: Día de la PAZ
Leer más…

Hola

Hola a todos, hace ya 6 años que trabajo en la escuela como catequista, acompaño a grupos de 5 a 11 años que corresponden desde preescolar hasta 7mo grado. Son grupos de entre 24 a 30 niños. Por estos lugares (Argentina) hacemos un gran esfuerzo para que la catequesis sea un "encuentro" y no una clase. No garantizo que siempre se pueda lograr pero, es imprescindible que hagamos el esfuerzo para que los niños partan de una situación de la vida, la iluminemos con la palabra y logren dar una respuesta de fe (un compromiso). Es asi que, como todos.... los que buscamos recursos y materiales para motivar, encontre este espacio que me pareció estupendo. Me encantaron los dibujos; necesitaba uno de Jesús con los niños para un diploma que quería entregar a los niños de 5 años en su graduación y caí por estos lugares.

Encontre uno que era lo que estaba buscando y bueno; decidí sumarme a este espacio.

En este momento, por aca, estamos de vacaciones de verano y retomamos la actividad escolar en Marzo; pero yo aparecerés bastante seguido por este espacio. Un abrazo fuerte para todos y que "el Niño Jesús llene nuestros corazones con un impulso nuevo de esperanza, amor, paz, alegria y fortaleza"
Leer más…
la Red "clasedeReligión" estará presente en las I Jornadas Andaluzas de investigación e innovación educativa que se celebrará en el Palacio de Congresos de Granada.
comunicación de nuestra experiencia, que ha sido seleccionada por un comité científico entre las comunicaciones presentadas a estas Jornadas Andaluzas.
Para nuestro Grupo de Trabajo: Jose Antonio (Bati), Jose Luis Peña y Pedro J. Bonilla (MaestroPedro), ha sido un placer aceptar la invitación y allí estaremos , representado 'nuestro trabajo',pero también el de aquellas que personas que colaborais con nosotros. "Nos llena de orgullo y satisfacción" el ser elegidos para presentar nuestra comunicación en estas jornadas y difundir con la misma nuestra Comunidad de innovación y Aprendizaje.
“Cambiar la escuela de hoy para avanzar en la sociedad de mañana” se plantean las I Jornadas Andaluzas de Innovación e Investigación Educativa, con la finalidad de conocer el “estado actual” de la innovación e investigación educativa en Andalucía, su incidencia en la sociedad actual y las posibles perspectivas de futuro.
Os recuerdo la Dirección principal de la Red "ClasedeReligión" :

Otras Webs que integran la Red "ClasedeReligión": Red del profesorado de Religión (entrar como Invitado o registrarse) Comunidad Virtual del profesorado de Religión(Novedad para éste curso) Comunidad para el Alumnado de Religión(en Construcción) Recursos Electrónicos de Religión Ciberteca de Religión NNTT en el área de Religión Blog de Bati(noticias) Gracias a todos los que mostrais vuestro apoyo y colaboración... y Felicidades!! Atentamente, el Grupo de Coordinación de la Red "ClasedeReligión"
Leer más…

Grupo de Trabajo para INFANTIL en Málaga

Hola Compañeros/as!
Nuestra compañera Magdalena Ceballos pretende formar un Grupo de Trabajo para la etapa de Infantil.La temática concreta es educar en la interioridad a través del conocimiento del propio cuerpo, la psicomotricidad, la música, el silencio, la relajación, etc.
Este Grupo de trabajo se realizará de forma presencial,por lo que va dirigido para aquellos profesores de Religión en Infantil,que pertenezcan al CEP de Málaga (centro de Profesores).Aunque si algún compañero/a de otro CEP de Málaga está interesado y no le importa el desplazamiento, también puede participar.
Recordad: Etapa: Infantil Coordinadora: Magda Ceballos Dirigido: Profesorado de Infantil en Málaga Lugar de Realización: Málaga Capital Plazos: Lo antes posible... Contactar: Podéis contactar con ella através de su página en ésta comunidad Virtual ( Pincha Aquí) Enhorabuena Magdalena por tu iniciativa!! Saludos Cordiales
Leer más…

COMUNIDAD VIRTUAL PARA EL ALUMNADO DE RELIGIÓN

Las Nuevas tecnologías se han convertido, en muy poco tiempo, en uno de los elementos imprescindibles de nuestra sociedad, nuestra cultura, nuestros sistemas de comunicaciones y, también, de nuestros recursos didácticos. Han entrado en la escuela, lo mismo que han entrado en el trabajo, en el ocio, en el comercio o en la vida doméstica. La novedad de estos recursos y su desarrollo vertiginoso nos obligan, a quienes trabajamos en la enseñanza y la educación, a conocerlo a marchas forzadas, tanto en sus aspectos generales como en las aplicaciones específicas que pueden sernos útiles en el aula y, particularmente, en la Clase de Religión. Hace ya más de dos años puse en marcha un proyecto( Tu-carta-Yo) en que algunos profesores y profesoras de España y Latinoamérica pusimos en contacto a nuestros alumnos y alumnas de religión católica con la genial idea de compartir experiencias religiosas y entablar comunicación(email,chat,cartas)... Me gustaría y es justo recordar los nombres, de estos buenos amigos/as y colaboradores/as: David Rivera ( Ilo-Perú);Hellen Torralba (Santiago de Chile); Juan Mauro (Chimbote-Perú);Nieve Cardoso (valdivia-Chile)...Y otros muchos que se iniciaron en el proyecto. !!Bonita experiencia!!.
Como Resultado de esta experiencia vivida y como proyección de la misma, pongo en marcha ahora esta comunidad Virtual para Alumnado de religión Católica.
I-Justificación del Proyecto
La maduración de la personalidad humana surge dentro de una determinada tradición cultural y en ella se sustenta y crece. Por otra parte esta maduración que persigue la escuela se lleva a cabo en un mundo cada vez más complejo de relaciones nacionales e internacionales, de comunicación entre los pueblos, de respeto, comprensión y diálogo entre culturas. De aquí también el por qué del proyecto, del por qué de esta relación entre discentes del área de Religión Católica en una escuela con la misión de formar a Personas Humanas.
El uso de las TIC en el aula puede reforzar, complementar o ampliar los temas trabajados en la asignatura de Religión Católica, pero también puede permitir la comunicación entre docentes y discentes de diferentes realidades sociales y culturales, pero con un sino en común, JESUCRISTO..
II-Objetivos Generales -Desarrollar y potenciar relaciones entre alumnos de Religión Católica. -Conocer distintas realidades de expresión Católica en el mundo. -Fomentar la formación de una comunidad virtual, en su fe católica, desde distintas realidades. -Fomentar una comunicación oportuna y respetuosa desde cada una de las culturas y valores locales y nacionales e internacionales. -Fomentar el uso adecuado de las TIC en la comunicación entre alumnos y alumnas. -Suscitar en el alumnado interés por la Asignatura y la importancia de esta en la formación del alumnado. -Poder desempeñar desde su inicio, que el estudiante desarrolle y construya un proyecto de vida que sea la expresión de los intereses para su propio desarrollo como educando y como apoyo al área de Religión. -Propiciar en el alumnado una actitud comprometida con el desarrollo de su propio conocimiento en el área de Religión. -Fortalecer los aspectos de identidad, unicidad, universalidad y tolerancia. -Favorecer y desarrollar en el alumnado la adquisición y el conocimiento necesario para el desarrollo en el tratamiento de la información y la competencia digital. Instruciones a Realizar: ¿Cómo empezar? La comunidad Virtual del Alumnado de Religión ya está creada,ahora sólo falta tu colaboración.... http://clasedereligion.ning.com ¿Cómo Funcionaremos? Aquellos profesores y profesoras que queráis participar o mejor dicho, que quieran que sus alumnos/as participen en ésta comunidad sólo tendréis que registraros en ésta comunidad y crear el grupo para vuestro Centro Educativo También podéis poneros en contacto commigo por correo (si no os atrevéis o tenéis dudas): maestropedro@msn.com Si os ponéis en contacto por correo:En este primer correo, me solicitáis la creación de vuestro grupo en la comunidad del Alumnado. Asunto del Correo: Comunidad Virtual del Alumnado El nombre de vuestro grupo será el de vuestro centro educativo,localidad,provincia y/o País.Por ello,me mandáis los datos del centro: -Nombre -Localidad o pueblo -Provincia o región -País -Una imágen digital del colegio,su escudo u otra imagen con la que queráis identificar a vuestro grupo Página web del centro o de vuestra clase de Religión... y Vuestros datos: Nombre y correo electrónico.... Aunque gozaréis de más control sobre vuestro grupo si lo creáis vosotr@s Características del Grupo(consideraciones a la hora de crearlo)
Cada grupo, tendrá la "configuración" que vosotros creáis oportuna.Podéis crearlo "Abierto", para que el alumnado se una libremente al grupo de su centro, o podéis restringirlo para que sólo se pueda registrar en vuestro grupo(colegio) a quien vosotros invitéis.Así se impide que alumnos/as de otros centros esten o interfieran en nuestro grupo "particular"..
Yo os recomiendo que permitáis que se inscriban por invitación.Permite que controléis mejor al grupo, pues invitáis a los que vosotros consideréis oportuno.De todas formas siempre podéis impedir el acceso de quien creáis oprtuno.ësta expulsión puede ser temporal o definitiva..
En la comunidad Virtual, los alumnos/as se podrán registrar libremente en ella, y después cada uno en su Grupo de Centro Educativo. ¿Y después de que se cree el Grupo? Después invitáis a los alumnos/as de vuestro centro, indicándoles le dirección de la comunidad.Les comentáis unas normas básicas de comportamiento y a convivir en la Comunidad Todo el alumnado de vuestro centro(de distintos niveles o clases) estarán en el mismo grupo, el grupo de vuestro centro educativo. ¿Cómo participaran los alumnos y alumnas? Básicamente como lo hacemos nosotros en la comunidad del profesorado.Pero a ellos se les podrá limitar su participación en función de su manera de actuar y comportarse en la comunidad.
Podrán comunicarse con todos los miembros(alumnos/as) que esten registrados en la comunidad y si quieren buscar a alguien de algún lugar en concreto, se guiaran por los grupos de centros y su ubicación geográfica.También podrán conectarse y participar desde sus casas lo que permitirá el contacto entre alumnos/as de distintas franjas horarias(o Países).No hace falta saber el correo del otro pues se utilizará la mensajería de correos interna que funciona igual que los correos electrónicos.(de hecho se trabaja con el correo particular, pero de forma indirecta y automática).
¿Qué necesita cada Alumno/a?
Para poder registrarse sólo se requiere una cuenta de correo electrónico operativa,pues los mensajes que reciban los alumnos/as en la comunidad les serán remitidos automáticamente desde la plataforma a sus correos electrónicos.y responder a unas preguntillas durante el registro...
¿A qué alumnado va dirigido?
Podrán participar en ésta comunidad los alumnos/as de Religión Católica a partir de 3º de Educación Primaria(8 años).¿Por qué? Los centros TIC comienzan el proyecto en este nivel.Además empiezan a ser más autónomos con las TIC.
Prodrán participar alumnos/as de : -Primaria (Segundo y tercer ciclo) -Secundaria (Eso y Bachillerato) ...Que tenga acceso a las TIC en su centro educativo,en sus casas o en ambos lugares evidentemente. Os Recuerdo los pasos a seguir: 1.Vuestro Registro en la comunidad Virtual del Alumnado de religión como Profesorado 2.Creación del Grupo (vosotros o lo hare yo si me lo solicitáis) 3.Alta como administradores de vuestro grupo(Os la dare yo) 4. Invitar a vuestros alumnos/as(invitación desde el grupo o les indicáis la dirección web) 5.Registro por parte del alumnado y unión del mismo a su Grupo-Centro educativo 6.Pequeña administración de vuestro grupo(por parte de ambos) Nota: Las herramientas y el contenido se ira agragando en los próximos días. Ah!!Podéis cometarme lo que queráis al respecto. Os recuerdo que la dirección de la Comunidad Virtual del Alumnado de Religión es: http://clasedereligion.ning.com Saludos Cordiales MaestroPedro
Leer más…
El comienzo de curso, ha traido consigo una serie de problemas para nuestros compañeros/as Profesores de secundaria en Andalucía.Estos últimos días las noticias se hacen eco de dicha problemática: Los profesores de religión exigen que se cumplan sus contratos Los docentes denuncian a la Consejería de Educación El Obispado cree que Educación quiere "acabar con la Religión" Los alumnos de ESO perderán en dos años un total de 3.635 horas de clase de religión Los profesores de religión anuncian movilizaciones si persiste el recorte de horas Los profesores de religión aún no tienen asignados los centros Profesores de Religión, en el aire (...) Son Algunas Noticias que nos aclaran la situación de éste profesorado de Religión en Secundaria que depende de la Junta de Andalucía... !!Animo Compañeros/as!! Dios está con vosotros, el no os abandona...ni vuestros compañeros y compañeras de Primaria en Andalucía.
Leer más…

Nuevo Curso Escolar 2008/2009

Comenzamos a preparar un nuevo curso escolar llenos de ilusión, alegría, fe y esperanza. Rogemos a Jesús y María que nos acompañen en nuestra tarea docente que prometemos llevar a cabo con responsabilidad y amor. En éste nuevo Curso intentaremos lograr nuestras metas, objetivos y sueños. Estamos comprometidos con la educación, no con cualquier clase de educación, nuestro compromiso está íntimamente ligado a nuestra fe, la Fe Católica. !!Adelante!!
Leer más…

mi blog en internet

Durante diez años he estado impartiendo religión en educación infantil, casi exclusivamente, tenía 18 unidades, seis de cada nivel. En mi blog, LOS NIÑOS DEL ROJAShttp://rojasreli.blogspot.comtengo algunos de los recursos y materiales que he utilizado durante este último curso 2007/2008.Parte los he sacado de la red y otros son de elaboración propia. Quedan a vuestra disposición por si los considerais de interés.
Leer más…

¿Qué es la Comunidad Virtual?

Comunidad Virtual del Profesorado de Religión

  La Comunidad Virtual del Profesorado de Religión Católica es una Red Social. Tiene como finalidad apoyar a la comunidad de aprendizaje del Profesorado, con el objetivo de favorecer la creación de conocimiento educativo, la mejora de las prácticas educativas y la promoción de la conciencia profesional docente.

Para un grupo con un interés común como el Profesorado de Religión, con unos miembros dispersos geográficamente y con una voluntad manifiesta de implicarse, esta Comunidad Virtual viene facilitar nuestra cohesión y promoción

Pretende ser punto de encuentro para el PROFESORADO DE RELIGIÓN CATÓLICA encaminado a la difusión del conocimiento educativo. En ella los miembros tienen la Opción de Crear sus propios "grupos especializados” dentro de la propia Comunidad: TIC; Infantil; Primaria; Secundaria; Pratrimonio Religioso; Canciones...

También incluye foros, chat, posibilidad de colgar videos, fotos, materiales, etc... 

Otras Características de la Comunidad Virtual son: 

  • Crear sus perfiles y customizar sus páginas personales.
  • Dejar comentarios en los "muros" de otros usuarios.
  • Se puede enviar y recibir mensajes privados entre los miembros de la Comunidad Virtual através de la propia mensajería interna de la comunidad Virtual.
  • Desde el menú superior se accede a todas las secciones: Página principal, Mi página (propia de cada miembro), Miembros de la red, Foro, Grupos de la red, Blogs, Foro, Fotos, Vídeos, Talleres, Chat, Eventos.
  • Cualquier miembro tiene a su disposición un blog para publicar sus propios artículos y que se pueden compartir en las redes sociales.
  • Participar en foros, chats y grupos.
  • Todas las actividades que realice cualquier miembro de la Comunidad, así como los grupos se ven reflejadas en la página principal de la Comunidad.
  • Se puede incorporar artículos y noticias externos a la red utilizando la tecnología  RSS.
  • Facilita la sindicación de contenidos a cualquier actividad, al foro o a los artículos de los blogs, permitiendo el seguimiento de una forma más cómoda.
  • Otra característica a tener en cuenta es que cada artículo de los blogs y actividad que se realiza es indexada por Google y por lo tanto accesible en las búsquedas del mismo.
  • Añadir un enorme abanico de aplicaciones 3.0 (por ejemplo la "caja de texto, una de las apps más versátiles ya que puede contener cualquier código).

La principal diferencia con otras redes sociales es que es una plataforma cerrada (una de sus principales limitaciones, aunque virtud desde el punto de vista educativo), aunque es potencialmente adaptable a las necesidades de los usuari@s. El alojamiento y servicio que utilizamos es de pago, aunque al estar patrocinada por la Fundación Edelvives es gratuita para el usuario. 

Como se puede apreciar en el menú superior de la Comunidad virtual.Todas estas secciones las iremos describiendo en este taller/tutorial:

PRINCIPAL  INVITA  MI PÁGINA  MIEMBROS  GRUPOS  BLOGS  FORO  EVENTOS  FOTOS  VIDEOS  TALLERES  NORMAS  CHAT

 

Otras Sugerencias:

CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA EN ESTA COMUNIDAD

Tutorial para subir documentos o archivos a la Comunidad Virtual

También es conveniente recordar que esta comunidad Virtual tiene sus normas y términos de servicio como cualquier otra Red Social.

Leer más…

Bienvenidos/as

Hola a todos/as que navegando os encontréis con esta WEB. Ésta red nace como complemento a las que seguro ya conocéis. En esta COMUNIDAD VIRTUAL se irá colgando todo el material que vamos recogiendo, salvo que aquí tenéis vosotros la Opción de subir los materiales e incluso de crear vuestros propios "grupos de Interés" para el profesorado de Religión: TIC; Infantil;Primaria; Secundaria;Oración,Canciones...El que os interese y creáis que puede ser de interés para el profesorado de Religión. Una Nueva Red para nosotros solos...jijijiji Saludos Cordiales MaestroPedro

Leer más…