Todas las publicaciones (2638)

Ordenar por
http://sobrehistoria.com/dia-internacional-de-la-mujer-la-historia-de-una-lucha-constante/El 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, o Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta fecha tiene un gran peso histórico, dado que se conmemora la igualdad de género ante la sociedad, el trabajo y su desarrollo pleno personal. La celebración es producto de años e incluso siglos de lucha de las mujeres por conseguir la aceptación en todos los ámbitos, remontándose incluso a los tiempos de la Grecia Clásica.Imagen Maldita la horaMiles de años atrás, por el siglo IV a.C, nos encontramos con Aristófanes, un dramaturgo de la Grecia Clásica que creaba obras basadas en la vida cotidiana. Este literato nos presenta una obra de suma importancia histórica, llamada Lisístrata, en la cual habla sobre una mujer de un soldado que lleva el nombre de la obra y cuenta como valientemente inicia una huelga con un grupo de mujeres revelándose contra los soldados griegos para que éstos dejen de pelear en las guerras. De qué manera lo hicieron? prometiéndoles que no tendrían sexo con ellos hasta el día que estos dejen de pelear en las guerras. Viéndose faltos de mujeres, los hombres dejaron de pelear, y las griegas dieron fin a su huelga sexual, consiguiendo su cometido.Alejándonos de los relatos de esta cómica obra y ubicándonos en los tiempos de la Revolución Francesa, podremos recordar a las parisinas exclamando Libertad, Igualdad y Fraternidad manifestando su deseo de igualdad de género, demandando el sufragio femenino ante las puertas de Versalles.Imagen SurizarLas exigencias del derecho de la mujer a sufragar se manifestaron en diversas partes del mundo y en diferentes tiempos, autorizando algunos países antes que otros este derecho. El primero en hacerlo fue Nueva Zelanda, en el año 1893, mientras que unos años antes, en 1776 el Estado de Nueva Jersey (Estados Unidos) de manera accidental aprobó el voto femenino (debido a que se había utilizado la palabra personas en vez de hombres) pero se abolió 31 años después. Cabe destacar, que aún existen algunos países que no admiten el sufragio femenino, tales como Arabia Saudí, Emiratos Árabes, y Brunei entre otros (siendo Brunei un país donde no se le permite el derecho de sufragio a los hombres ni a las mujeres desde 1962).Por otro lado, existen varios hechos que se relacionan con esta fecha, que le ha otorgado el título de reconocimiento de la lucha femenina. El suceso mas recordado es el accidente que aconteció un 8 de Marzo de 1908, cuando un grupo de mujeres trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York manifestaban por sus bajos salarios y las nefastas condiciones en las que trabajaban. Estas murieron por causa del incendio que provocaron las bombas que les fueron lanzadas, en respuesta a la negativa de las manifestantes a salir.Otras fuentes sostienen que este hecho tuvo lugar en otra fecha, pero de todos modos el mensaje sigue siendo el mismo: la lucha por los derechos de igualdad, y a pesar de haber sido manifestada de diversas formas (activas, no activas, sufragistas, pacifistas y demandantes de paz) todas ellas tienen su día.Actualmente este día es recordado en el mundo entero, avalado por las Naciones Unidas e incluso es fecha nacional en diversos países.Vía | Historia del Día Internacional de la Mujer
Leer más…

Oración de Santo Tomás para antes del estudio

http://magisterio-social.blogspot.com/

Oración de Santo Tomás para antes del estudio

 
Inefable Creador,
que del tesoro de tu sabiduría
sobre el empíreo cielo diseñaste con orden admirable,
la triple jerarquía de tus ángeles,
Tú, Principio eminentísimo,
que eres llamado Fuente de Luz y Sabiduría,
infunde claridad sobre las dos tinieblas de mi mente con las cuales he nacido,
removiendo ambas, la del pecado, digo, y la ignorancia.
Tú, que haces elocuente la lengua de los niños,
habilita la mía, y pon tu bendición sobre mis labios.
Dame agudeza para entender,
capacidad para retener,
facilidad y método para aprender,
sagacidad para interpretar
y tu abundante ayuda para hablar.
Muéstrame el ingreso,
dirige mi progreso
y concédeme el éxito.
Tú, Verdadero Dios y Verdadero Hombre,
que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.
Leer más…

http://librospopup.blogspot.com/search/label/Primavera

Tarjetas Mágicas de Conejo y Huevo de Pascua en Blanco y Negro y que Mágicamente se vuelven de COLOR!

 ShareThis 
Parece un acto de Magia. He aquí unas tarjetas realmente ingeniosas. Son unastarjetas mágicas que tienen unas figuras en blanco y negro, pero que al deslizar la parte central (sacar el dibujo) ¡mágicamente se vuelven de COLOR!

Las figuras del ejemplo son de un huevo de Pascua y de un conejo, pero se puede hacer cualquier figura. Puede ser de cumpleaños, Navidad, de Amor, de Amistad, de Aniversario, Saludo o lo que quieras poner.

La página está en chino, pero no es necesario leer las instrucciones y textos ya que incluyen un chorro (muchas) de imágenes (y si una imagen vale más que mil palabras, muchas valen como chorromil ! jeje).

Sí al principio no le entiendes al mecanismove a la segunda página (la del conejoallí queda más claro cuál es el truco.
1.- Realmente hay dos imágenesuna en color en papel y otra en blanco y negroSOBRE UNA MICA O PLÁSTICO TRANSPARENTE (se puede hacer después que el dibujo iluminado en color, calcando solamente la silueta).
2.- El "sobre", o sea el cuerpo de la tarjeta que tiene una "ventana" tiene un pedazo de hoja o cartón enmedio que debe de quedar entre las dos versiones del dibujo (la de blanco y negro, y la de color). Este papel de enmedio debe estar fijo (pegado al sobre), y cubre el dibujo de color. Al sacar el dibujo, se irá viendo la figura en color (con la de blanco y negro en plástico encima, que no se nota).

http://jerry_cheng.blogs.com/kidding_me/2007/03/post_3.html

http://jerry_cheng.blogs.com/kidding_me/2007/03/ii.html














Leer más…

TRABAJAMOS LA RESURRECCIÓN CON AMARAL: GRACIAS RELIDELEON

http://cristoesnuestravida.blogspot.com/search/label/PASCUA

TRABAJAMOS LA RESURRECCIÓN CON AMARAL: GRACIAS RELIDELEON

NTMwY2IwMzcyNGVhMDhkYjIyY2YxMjkzMmFiMjUmb2Y9MA==.gif

RESURRECCIÓN

ES PASCUA....¡ALEGRÍA!

Leer más…

Los títulos superiores eclesiásticos han sido equiparados a los títulos civiles correspondientes por el Real Decreto 1619/2011 del 14 noviembre (B.O.E. 276. 16-11-2011). En consecuencia, es necesario adaptar los Requisitos básicos para la obtención de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica, a las nuevas titulaciones vigentes en España: Graduado, Máster y Doctor.

La Santa Sede ha mantenido los títulos de Bacalaureatus en Ciencias Religiosas, Licenciatus, y Doctor. El título de Bacalaureatus en Ciencias religiosas se adquiere en tres cursos (180 créditos ECTS)

El R.D. 1619/2011 homologa los títulos superiores eclesiásticos  a Graduados con un mínimo de 240 créditos ECTS. No obstante, los Licenciados o Graduados civiles, cuya titulación les faculta para enseñar en la ESO, podrán acceder a la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica con el título de Bacalaureatus en Ciencias Religiosas de tres años, por ser la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica una titulación que regula la Conferencia Episcopal Española.

 

I.- Requisitos para la docencia en Educación Infantil y Educación Primaria

Se especifican las siguientes modalidades, según la titulación básica de los candidatos, por las cuales se podrá acceder a la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica:

A. ESTUDIOS TEOLÓGICOS

a) Graduados en Estudios eclesiásticos

b) Graduados en Ciencias Religiosas.

Nota: En todos estos casos, si no se ha cursado en su correspondiente plan de estudios, se deberá cursar las materias de Fe-cultura y Didáctica de la religión católica.


B. MAGISTERIO

a) Graduados en Educación Infantil y Primaria, así como los títulos equivalentes en Grado, (Art. 93 de la LOE)

Estas titulaciones de Grado que dan acceso a la enseñanza en Educación Infantil y Primaria deberán cursar 24 créditos ECTS conforme a los programas establecidos por la Conferencia Episcopal Española.

 

II.- Requisitos para la docencia en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio

Se especifican las siguientes modalidades según la titulación básica de los candidatos, por las cuales se podrá acceder a la docencia en el Área de Religión y Moral Católica en estas etapas:

a) Graduados en Teología y Graduados en Ciencias Religiosas.

b) Graduados civiles  con  Bacalaureatus en Ciencias Religiosas (tres cursos)

En todos estos casos habrán de hacer un curso de Capacitación didáctica de la Religión, si no lo hubieran realizado en su plan de estudios, de un año de duración (18 créditos ECTS).

 

 

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

1. Los profesores en ejercicio podrán continuar, sin perjuicio de las exigencias que se establezcan en cuanto a la actualización y perfeccionamiento.

2. La presente normativa entrará en vigor en el curso académico 2012-13.

3. La incorporación al nuevo plan de los alumnos que ya han comenzado sus estudios se hará sin perjuicio de los ya realizados y de los niveles de docencia para los que éstos capacitan.

 

Madrid, 29 de febrero de 2012

Leer más…

Los obispos animan a los padres a matricular en Religión

Los obispos españoles animan a los padres a apuntar a sus hijos a la clase de Religión en una campaña publicada este lunes por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y titulada 'Yo soy el camino, la verdad y la vida' que lanza un mensaje a los españoles: ¡Apunta a tu hijo a la clase de Religión! En este sentido, los obispos recuerdan que, según el artículo 27.3 de la Constitución Española, los poderes públicos tienen "el deber de garantizar el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones".
 

Los obispos españoles animan a los padres a apuntar a sus hijos a la clase de Religión en una campaña publicada este lunes por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y titulada 'Yo soy el camino, la verdad y la vida' que lanza un mensaje a los españoles: ¡Apunta a tu hijo a la clase de Religión!

En este sentido, los obispos recuerdan que, según el artículo 27.3 de la Constitución Española, los poderes públicos tienen "el deber de garantizar el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones".

Así, destacan que, de acuerdo con la legislación establecida, la enseñanza de la Religión es "una asignatura que obligatoriamente los directores de los colegios deben ofrecer a los padres de los alumnos en el momento en el que se formalicen las matrículas", teniendo los padres la posibilidad de elegir también la clase de 'atención educativa' que, según indican los obispos, "no es asignatura ni materia académica".

Además, señalan que la enseñanza de la Religión y Moral Católica debe impartirse "en todos los centros de enseñanza en condiciones equiparables a las demás disciplinas fundamentales", según indican los artículos II y IV de los Acuerdos entre la Santa Sede y el Estado Español.

Asimismo, apuntan que, atendiendo a estos acuerdos Iglesia-Estado, el derecho de los padres a que sus hijos reciban en la escuela una formación religiosa y moral católica incluye "el derecho a que desde otras asignaturas o actividades no se les imparta una enseñanza contraria a la formación religiosa y moral que los padres han solicitado".

Así se refleja en el díptico que la CEE distribuirá con motivo de la apertura en las próximas semanas del plazo de matriculación para el nuevo curso, en el que se muestra a Jesús resucitado junto a un árbol y rodeado de niños de los cinco continentes que le miran felices mientras él muestra en sus manos el texto 'Nadie va al Padre sino por mí'. Todo esto, en un entorno de naturaleza.

De esta forma, se muestra a Jesús como "maestro de la verdad" porque, según explican, es el que da la respuesta "a todos los interrogantes del corazón", sobre todo, a los jóvenes, que están "sedientos de la verdad sobre Dios, el hombre y el mundo".

También se le presenta como "maestro de la vida", ya que, según señalan los obispos, aunque las personas viven "animadas por grandes esperanzas y muy buenos proyectos, la verdadera plenitud de la vida se encuentra solo en Cristo" que "llena el espacio del corazón humano" y "da el valor y la alegría de vivir".

Finalmente, se le define como "el maestro que lleva hacia Dios" porque con "su ejemplo y sus mandamientos, es siempre el camino

más seguro, que desemboca en una felicidad plena y duradera", según remarcan.

Leer más…

El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural quiere que se suprima la asignatura de religión católica en la formación universitaria inicial del profesorado y que sea sustituida “Educación para la igualdad de mujeres y hombres” y “para la prevención de la violencia de género”.


Así consta una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, presentada por los diputados de IU María Caridad García y José Luis Centella para su debate en la Comisión de Educación y Deporte.


IU dice que la ley establece que “las administraciones educativas han de adoptar las medidas necesarias para que en los planes de formación inicial y permanente del profesorado se incluya una formación específica en materia de igualdad”.


El grupo parlamentario que lidera Cayo Lara recuerda que el objetivo de la ley es asegurar que los profesores “adquieren los conocimientos y las técnicas necesarias los conocimientos y técnicas necesarias que les habiliten para la educación en la igualdad entre hombres y mujeres; la educación en la prevención de conflictos y en la resolución pacífica de los mismos, en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social”, así como en la “detección precoz” de la violencia en el ámbito familiar, especialmente sobre la mujer y los hijos.


Recuerda además que la legislación específica de las Comunidades Autónomas, que tienen competencias exclusivas en esta materia, se orienta en este sentido.

Fuente: lainformación.com

Leer más…

Preparé esta entrada con todo lo que tengo para celebrar estas tres principales fiestas en Marzo, si te gusta, puedes publicarla toda en tu blog  :  )

*************************


DSCN0429.JPGPicture+024.jpg 
17 - San Patricio
Manualidad para hacer un trébol de Familia Católica (para niños pequeños)
Manualidades para hacer tréboles de otros sitios
Haz una fiesta para el día de San Patricio
Varias ideas para celebrar San Patricio (como un pan en forma de trébol y un muñeco de papel)

DSCN3038.JPGPicture+009.jpg
19 - San José
Juego de Memoria de San José de Shower of Roses


DSCN0565.JPGDSCN0514.JPG 
26 - La Anunciación (normalmente es el 25 de Marzo)
Páginas para colorear de la Anunciación
Celebra en familia con una comida especial
Haz un Jardín para María (manualidad para niños pequeños)
Ideas para celebrar en familia

 IMG_4549.jpgDSCN0404.JPG
Foto de la izquierda de Catholic Cuisine, usada con permiso.
¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!
Leer más…

Video "En todo yo te vi" (dibujos NAO)

 

Queridos amigos,desde la comunidad nos sentimos unidos a vosotros y sentimos que recibimos la gracia al  comparir cuanto se medita y se vive en común.

El haber sido invitados a realizar el cartel de la NAO a supuesto un momente de compartir importante de la comunidad desde los niños a los mayores Hoy os queremos compartir como parte de lo reflexionado este video que con una canción muy alegre de Titina y el montaje espectacular de Poe resume nuestro deseo de vivir en la alegría de contemplar a Dios en todas las cosas.Es una chulada eso de ser contemplativos en el mundo y un buen propósito para esta cuaresma...
un abrazo y seguimos unidos en la red.
ojala veamos a Dios siempre en todo cuanto nos rodea
Patxi Velasco (Fano)
Leer más…

ORACIÓN PARA PEDIR AL PADRE PIO UNA CURACIÓN

http://verdadescristianas.blogcindario.com/2009/10/01382-oracion-para-pedir-al-padre-pio-una-curacion.html

ORACIÓN AL PADRE PIO (III)

cristo003.gif

"Padre Pío, acudimos a tí como intercesor de los desvalidos y de los enfermos, tu que en vida tuviste la suerte de contar con el beneplacito del Señor y de portar sus estigmas, haz que por tu poderosa intercesión, esta persona que esta enferma sane. Nosotros daremos grandemente gracias a Dios, si quiesieras escucharnos. Hazlo por la bondad que habita en los corazones humanos. Amén."

Fdo. Cristobal Aguilar
Leer más…

Tarta de pez de colores, y el símbolo del pez en el cristianismo

http://cuinant.blogspot.com/2010_06_01_archive.html

http://seedssemillas.blogspot.com/2008/05/significado-del-pescado.html

Tarta Pez de Colores


El sábado fue el cumple de mi sobrino y le pregunté si quería una tarta de chuches pero me dijo que no, que la quería de chocolate así que pensé en prepararle la tarta Pez de Colores que queda muy infantil, pero mi sorpresa fué cuando la vio mi hijo y me dijo, para mi cumple hazme la misma tarta para celebrarlo con los amigos, me dio la risa mi sobrino cumplía 4 años peroooooo mi hijo cumplió ayer 21 añitos.

El bizcocho que he utilizado es el bizcocho sencillo de Canecositas pero con un cambio, le quité un poco de harina y le añadí avellanas molidas.

Le puse un poco de cobertura de chocolate y mi hijo quiso que le rellenara con un poco de nutella, creo que tanto chocolate solo lo pueden comer la gente joven que al día siguiente se cojen la bicicleta o juegan al padel y queman todas las calorías. Yo la aconsejo con la cobertura de chocolate nada mas y así hace que el bizcocho no se reseque.

INGREDIENTES

4 huevos
200gr de azúcar
150gr de aceite girasol (se puede sustituir por mantequilla)
200gr de chocolate en polvo a la taza valor
200gr de nata (1 brik pequeño)
1 cucharita de azúcar vainillado
200 gr de harina (yo puse 75 gr. de avellanas molidas y 125 gr. de harina)
1 sobre levadura Royal
1 paq. de 200 gr. de lacasitos de colores
Para la Cobertura

200 gr. de chocolate postres o cobertura
200 gr. de nata líquida
50 gr. de mantequilla
1 hoja de gelatina
ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo.

Untar con mantequilla o aceite de girasol un molde de unos 24 o 26 cms.

Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. En thermomix ponemos la mariposa en el vaso, el azúcar y los huevos. Programaremos 5 minutos, temp. 37º, vel 3 1/2. Al terminar el tiempo programamos 3 minutos más a la misma velocidad, sin temperatura para que esponjen.

Al terminar, añadimos el aceite (o mantequilla blanda) y mezclamos 10 segundos a vel. 3. Ahora añadiremos la nata y las avellanas, mezclamos 15 segundos a vel. 3. Quitar ahora la mariposa.

Mezclaremos en un bol el azúcar vainillado, la harina, el chocolate en polvo, y la levadura, tamizaremos para que no queden grumos si no tienes tamizador, pásalo por un colador.

Mezclamos 5 seg. a vel. 6, y terminaremos de mezclar con la espátula.Vertemos en el molde y horneamos.

Te voy a decir cómo lo hago yo, precaliento el horno a 180º con calor arriba y abajo con aire, cuando introduzco el bizcocho bajo la temp. a 170º con calor abajo nada mas y programo 30 minutos, al finalizar este tiempo lo pongo 15 minutos, 170º con calor arriba y abajo con aire, al finalizar estos 15 minutos pincho con un palillo si sale seco ya está, si no ponlo 5 minutos mas.

Sacar del horno dejar reposar unos 5 minutos y desmoldar sobre una rejilla dándole la vuelta y dejar enfriar.

Preparar la cobertura.

Hidratar la gelatina en agua fría, poner a calentar la nata cuando llegue a ebullición deshacer la gelatina que habremos escurrido previamente y añadir el chocolate troceado remover muy bien hasta su completa disolución y añadiremos la mantequilla y removeremos hasta que se funda.

Cortaremos un triángulo al bizcocho para que haga de cola, cubrir el bizcocho con la cobertura y poner los lacasitos de colores combinados a vuestro gusto.
Se me habia olvidado decir que la he visto por varios blogs pero me fijé en el blog de Ónega Magia en mi cocina ella

la preparó con otra receta de bizcocho.




SIGNIFICADO DEL PESCADO!

EL PESCADO: SIGNIFICADO CRISTIANO DEL SIMBOLO
Cristianos lo adoptarón del paganismo? Un símbolo antiguo que esta siendo revivido en los circulos cristianos.
*El símbolo Cristiano de Pescado (tambien llamado " El pescado de Jesus")
El pescado como símbolo cristiano, es representado por dos simples lineas curvas. Este símbolo con apariencia Moderna y bien definido, que es frecuentemente visto en el bumper de los carros (por lo menos aquí en los States- y mi carro tiene uno!) le da a la gente la impresión de que es un nuevo símbolo. Pero de hecho, su historia va mas atrás de la cruz,e usada como símbolo cristiano en la actualidad.
Mas o menos en el Siglo II Titus Flavius Clemens (St. Clemente deAlexandria), sugirio que los Cristianos debian identificarse con un sello repujado de un pescado. El pescado en particular, era considerado lo suficientemente importante, ya que era mencionado en la Biblia bastantes veces. Clemens fue un teólogo griego, y noto que las letras que formaban la palabra pescado- en griego- ΙΧΘΥΣ, (pronunciado Ichthys), creaban el siguiente acróstico:
ΙIota ΧChi ΘTheta ΥUpsilon ΣSigma
Iesous Christos Theou Yios* Soter
Jesus Cristo De DIOS Hijo Salvador
(* pronunciado Iios -con acento en la 'o')
En este tiempo, la cruz no era usada todavía como símbolo Cristiano, y era el pescado que les daba algo simple y de facil reconocimiento; además les daba un lema que describía a Jesus como El Cristo, Hijo de Dios y Salvador. Probablemente esta idea hizo parte a la vez, de protesta contra los emperadores paganos de aquel tiempo, que se llamaban a si mismos:Theou Yios: Hijos de dios.
La letra minúscula del Alfabeto griego para a=Alpha (α) es similar al símbolo del pescado. Parece que esto también tuvo cierta influencia en la decisión de los Cristianos de adoptar el pescado como símbolo, ya que Jesus se llama a sí mismo "El Alpha y El Omega" – El comienzo y El final.
En el Siglo IV, la cruz se volvío mas popular como símbolo para los Cristianos, y el símbolo del pescado gradualmente desaparecio. En años recientes, algunos grupos Cristianos han revivido el pescado, estableciendolo como símbolo alternativo.
Algunos discuten si es sano compararlo con la cruz- El pescado no es una comparacíon- Y el símbolo de la cruz, que representa la crucifixión (su sacrificio) y Resurección de JesusCristo, mi Salvador; no va a ser reemplazado.
Otra cosa importante a entender, es que tanto la cruz, o el pescado, son símbolos; mas no son Dios, El Salvador. Esto significa que las cadenas con cruces, las imagenes, o iconos; no deben ser tratados como dioses, ni son las que protegen o sanan.
En la antiguedad el pescado fue utilizado por diferentes culturas paganas, y aún en la actualidad por diferentes religiones.
En otra oportunidad podemos hablar de este tema. Hoy solo quise traer información, datos generales acerca de uno de mis símbolos preferidos.
Y que casualidad lo que significa!
No se me olvida que Jesus dijo " Sigueme y te haré pescador de Hombres"...
SaLVe ( Sandra Lerzundy Vela). DESDE MI ESQUINA.
*Información sacada de Siyacku: Centro de Investigación de Simbolos , Culturas y Religiones.

Leer más…

NAO (noche de Arte y Oración)

Cartel_NAO_XIII-2012.jpg?width=782

Albúm de dibujitos(Pincha aquí)

“EN TODO YO TE VI”

Te doy gracias, Señor

Contemplar a Dios en todas las cosas y a todas en Él,
porque “en Dios vivimos, nos movemos y existimos” (Hch 17,28).
“Felices los limpios de corazón, porque verán a Dios” (Mt 5,8)

Si mi mirada se volviera tarada, como la de un gran miope sin sentimientos, no vería el mundo, y al no verlo, la vida no me conmovería. Sería un pasota, me prendería de la ficción, que me puede convertir en un tarado de mirada nublada. Pero, por ventura, tiendo a seguir a una original voz interna que me dice: “Espabílate, con un pequeño esfuerzo (pero continuado) puedes vivir en la realidad y ser un ser humano” (Anónimo)

  • Retiro nao: del 29 de febrero al viernes 2 de marzo en Madrid.
  • Sábado 3 de marzo:

10h : Encuentro compartido (orante y contemplativo).
12h : Panel de experiencias (mesa redonda).
Taller de Danza. Taller para niños.
14,30h: Comida compartida.
16,30h: En familia (concierto).
19,30h: Descanso y cena compartida.

  • Vigila de Oración: desde las 21h del sábado 3 de marzo hasta las 7h del domingo que acabaremos con la Eucaristía.

Contacto: nao@todosuno.org; 913682629; 665311501;

 

Más info en: http://www.todosuno.org/nao/

Leer más…

Profesores de Religión para los niños católicos de Bagdad

«Un profesor para las clases de catecismo cristiano no es suficiente. Por ello hemos nombrado otros dos, corriendo nosotros con los gastos». Con estaspalabras, Mar Ephrem Yousif Abba, Arzobispo de la Iglesia sirio-católica de Bagdad, ha reafirmado el compromiso eclesial por asegurar las clases de religión cristiana en las escuelas públicas. En un escrito dirigido a la asociación católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), el Arzobispo agradece además el apoyo prestado por la asociación:
«Nuestra cooperación contribuye a educar a nuestros niños en la fe cristiana y les anima a asistir a la Iglesia católica».

Actualmente, el Gobierno —según las palabras del Arzobispo Abba— financia el sueldo de cinco profesores de religión en Bagdad: cuatro dan clases de religión islámica, pero solo uno clases de religión cristiana. Como a las escuelas acuden actualmente 150 alumnos de 6 a 12 años procedentes de familias cristianas, no es suficiente con un solo profesor. Por este motivo, el Arzobispo de la Iglesia sirio-católica ha contratado a otras dos profesoras, corriendo él con sus gastos. Si no existiera esta ayuda, los niños cristianos serían probablemente enviados a las clases de religión islámica. Los gastos relativos al sueldo de las dos profesoras ascienden, según datos
proporcionados por el Arzobispo, a 5.400 dólares al año. Como la Iglesia siriocatólica
no dispone de fondos suficientes, el Arzobispo Abba se dirigió a AIN necesitada para sufragarlos.

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, que no recibe subvenciones oficiales de ningún tipo, apoya a personas del ámbito eclesial que ayudan a otras. Cada año financia miles de proyectos pastorales exclusivamente a través de donativos. Para AIN, la libertad religiosa es una prioridad, y desde su fundación en 1947, la institución se identifica con la defensa de los cristianos oprimidos y perseguidos. Cada dos años, publica un Informe sobre libertad religiosa en el mundo y un informe sobre la persecución de los cristianos a escala internacional.

Fuente:  SIC

Leer más…

8917127066?profile=original

También la enseñanza de la religión en la escuela, la ERE, tiene altas dosis de fascinación, de aventura y de dificultad. Para abrir caminos de futuro para la asignatura de religión, la Delegación Episcopal de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena promueve y organiza este Congreso.

El objetivo es escuchar a expertos, compartir experiencias y apuntar hacia el mañana. Es necesario decir con rigor académico y con creatividad que la ERE es un derecho, un deber, una aventura, una necesidad y una oportunidad en la vida de cualquier persona culta que quiera insertarse con criterio en nuestra sociedad. La enseñanza religiosa ofrece a cualquier niño o joven, a cualquier persona caminos para encontrar la Belleza, la Verdad y la Vida.

 

La ERE es un derecho legítimo y garantizado para cualquier ciudadano; no es una imposición, es una elección. ¿Cómo hacer valer este derecho en las nuevas circunstancias sociales y culturales?

La ERE es un deber para cualquier familia que asume la educación cristiana de sus hijos y para cualquier creyente que quiere fundamentar su fe. Es un deber de la Iglesia que tiene que dar a conocer la Buena Noticia de Jesucristo y ha de evangelizar también educando. ¿Cómo favorecer la conciencia familiar en la educación cristiana de los hijos? ¿Cómo fortalecer el apoyo eclesial de la ERE?

La ERE es una aventura, como toda empresa educativa, porque pretende confrontar la cultura y la fe, la religión y la ciencia, y el Evangelio con la vida. ¿Cómo hacer de la clase de religión un ámbito para desarrollar competencias espirituales, emocionales, digitales, sociales, lingüísticas, matemáticas, de interacción con el mundo, culturales y artísticas y para favorecer la iniciativa personal y la búsqueda del saber hasta alcanzar la verdad?

 La ERE es una necesidad para comprender la búsqueda de trascendencia del ser humano desde sus orígenes hasta más allá de la muerte y para favorecer la tolerancia y el diálogo interreligioso y para conocer con rigor las raíces de Europa y la propia idiosincrasia española.

La ERE es una oportunidad para crecer en solidaridad, en vida interior y cultural, en capacidad para preguntar y responder a los asuntos que de verdad interesan: el sentido global de la vida, la cuestión del mal y del dolor, el origen y el destino de todo lo humano.

El Congreso está dirigido a profesores y a estudiosos del Área de Religión, en la Universidad o en cualquier centro educativo. Tomarán la palabra autoridades eclesiales y académicas, los mejores teóricos de la enseñanza religiosa escolar y sobre todo profesores y maestros de religión que están día a día en clase.

En este Congreso la Palabra de Dios tiene una especial relevancia porque la clase de religión, la ERE, forma parte del Ministerio de la Palabra.

«La enseñanza de la religión, representa en muchos casos para los estudiantes una ocasión única de contacto con el mensaje de la fe. Conviene que en esta enseñanza se promueva el conocimiento de la Sagrada Escritura, superando antiguos y nuevos prejuicios, y tratando de dar a conocer su verdad»

(Verbum Domini, 111)
 
A los profesores y maestros se les ofrece un espacio para profundizar en la propia misión profesional del profesorado de religión. Las comunicaciones y los paneles de experiencias son una ocasión para ofrecer y compartir recursos con otros compañeros y para pensar modos de innovación en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. ¿Como mejorar la ERE en situaciones tan diversas como Centros Rurales, de Difícil Desempeño o de Educación Especial?

Tendrán cabida representantes de las familias, de los alumnos, del profesorado y de los especialistas que elaboran materiales curriculares y libros de texto e incluso aquellos que no reconocen o no valoran suficientemente la ERE. Deseamos comprender y ser comprendidos.

También se ofrecerán momentos de celebración de la fe y de oración porque la inteligencia y el espíritu, la fe y la razón, la mística y la profecía tienen una relación vital.

Más info en: http://elfuturodelaere.com/

Fuente: Sindicato CSIF http://www.csi-f.es/es/content/congreso-internacional-en-murcia-el-futuro-de-la-ere

Leer más…

La Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA) ha pedido hoy que la formación cívica sea transversal en el sistema educativo o, si se trata de una materia específica, "optativa y voluntaria para los alumnos, como es la clase de religión".

En una nota, CONCAPA cuestiona también la necesidad de la asignatura vigente Ciencias para el Mundo Contemporáneo, ya que sus contenidos "están o pueden estar presentes" en otras materias como Biología, Física y Química y otras.

"No aporta nada nuevo al currículo ni hay justificación alguna para que constituya materia independiente", asegura.

Su eliminación permitiría disponer de más tiempo para que, durante el bachillerato, el alumno pueda disponer de más horas para el estudio de las materias troncales o para reforzar el Inglés, según argumenta.

Sobre el anuncio del Gobierno de que la materia Educación Cívica y Constitucional sustituirá a la actual Educación para la Ciudadanía, CONCAPA defiende que no se enseñe en todas las etapas escolares, pues considera que es "prescindible, al menos, en primaria".

De lo contrario, como sucede con Educación para la Ciudadanía, asegura, "quitará horas" a materias troncales (Matemáticas, Lengua) que, en otros países, tienen mayor carga lectiva.

 

Fuente:  lainformación.com

Leer más…